09 nov. 2025

Fiscalía pide investigación de FBI para indagar implicancia de otros paraguayos

La Fiscalía espera que el Gobierno de EEUU envíe la documentación sobre el caso que involucra a la ex diputada Cynthia Tarragó y a su marido, Raymond Va. Investigarán la implicancia de otros paraguayos en una supuesta red de lavado de dinero.

Tarragó.jpg

Cynthia Tarragó y su marido fueron acusados de blanqueo de dinero.

Foto: Gentileza.

El fiscal de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Manuel Doldán, aseguró que se comunicó con autoridades de Estados Unidos y esperan información sobre la investigación que iniciaron contra Cynthia Tarragó y Raymond Va.

Ambos están acusados de blanquear dinero ofrecido por agentes encubiertos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que se hicieron pasar por narcotraficantes.

Doldán especificó que la documentación será utilizada para investigar la implicancia de otros paraguayos en la supuesta red de lavado de dinero.

Nota relacionada: Tarragó y Va fueron investigados por 18 meses por agentes del FBI

“Estoy esperando que ellos (autoridades de EEUU) me deriven oficialmente la información que para nosotros pueda ser útil. Esto, para tomar determinaciones en Paraguay respecto a la implicancia de terceras personas”, detalló este lunes en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Tarragó y Va fueron detenidos por agentes del FBI cuando llegaron al aeropuerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey. Además, fue imputado Rodrigo Alvarenga Paredes, quien se encuentra en Paraguay, por conspiración para blanquear dinero.

Lea más: Fiscal refiere que ex diputada y esposo serán juzgados en los Estados Unidos

Toda la investigación contra Cynthia Tarragó, Raymond Va y Rodrigo Alvarenga comenzó en marzo del 2018 y se extendió hasta este noviembre.

La legislación estadounidense determina una pena máxima de 20 años de prisión por lavado de dinero y una multa de USD 500.000 o el doble del monto involucrado en los ilícitos.

Según la investigación de la Fiscalía de Estados Unidos, la ex diputada aceptó, junto a su marido, recibir la suma de USD 2 millones de dos agentes encubiertos que se presentaron como narcotraficantes.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.