29 may. 2025

Fiscalía pide investigación de FBI para indagar implicancia de otros paraguayos

La Fiscalía espera que el Gobierno de EEUU envíe la documentación sobre el caso que involucra a la ex diputada Cynthia Tarragó y a su marido, Raymond Va. Investigarán la implicancia de otros paraguayos en una supuesta red de lavado de dinero.

Tarragó.jpg

Cynthia Tarragó y su marido fueron acusados de blanqueo de dinero.

Foto: Gentileza.

El fiscal de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Manuel Doldán, aseguró que se comunicó con autoridades de Estados Unidos y esperan información sobre la investigación que iniciaron contra Cynthia Tarragó y Raymond Va.

Ambos están acusados de blanquear dinero ofrecido por agentes encubiertos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que se hicieron pasar por narcotraficantes.

Doldán especificó que la documentación será utilizada para investigar la implicancia de otros paraguayos en la supuesta red de lavado de dinero.

Nota relacionada: Tarragó y Va fueron investigados por 18 meses por agentes del FBI

“Estoy esperando que ellos (autoridades de EEUU) me deriven oficialmente la información que para nosotros pueda ser útil. Esto, para tomar determinaciones en Paraguay respecto a la implicancia de terceras personas”, detalló este lunes en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Tarragó y Va fueron detenidos por agentes del FBI cuando llegaron al aeropuerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey. Además, fue imputado Rodrigo Alvarenga Paredes, quien se encuentra en Paraguay, por conspiración para blanquear dinero.

Lea más: Fiscal refiere que ex diputada y esposo serán juzgados en los Estados Unidos

Toda la investigación contra Cynthia Tarragó, Raymond Va y Rodrigo Alvarenga comenzó en marzo del 2018 y se extendió hasta este noviembre.

La legislación estadounidense determina una pena máxima de 20 años de prisión por lavado de dinero y una multa de USD 500.000 o el doble del monto involucrado en los ilícitos.

Según la investigación de la Fiscalía de Estados Unidos, la ex diputada aceptó, junto a su marido, recibir la suma de USD 2 millones de dos agentes encubiertos que se presentaron como narcotraficantes.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.