21 nov. 2025

Fiscalía pide investigación de FBI para indagar implicancia de otros paraguayos

La Fiscalía espera que el Gobierno de EEUU envíe la documentación sobre el caso que involucra a la ex diputada Cynthia Tarragó y a su marido, Raymond Va. Investigarán la implicancia de otros paraguayos en una supuesta red de lavado de dinero.

Tarragó.jpg

Cynthia Tarragó y su marido fueron acusados de blanqueo de dinero.

Foto: Gentileza.

El fiscal de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Manuel Doldán, aseguró que se comunicó con autoridades de Estados Unidos y esperan información sobre la investigación que iniciaron contra Cynthia Tarragó y Raymond Va.

Ambos están acusados de blanquear dinero ofrecido por agentes encubiertos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que se hicieron pasar por narcotraficantes.

Doldán especificó que la documentación será utilizada para investigar la implicancia de otros paraguayos en la supuesta red de lavado de dinero.

Nota relacionada: Tarragó y Va fueron investigados por 18 meses por agentes del FBI

“Estoy esperando que ellos (autoridades de EEUU) me deriven oficialmente la información que para nosotros pueda ser útil. Esto, para tomar determinaciones en Paraguay respecto a la implicancia de terceras personas”, detalló este lunes en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Tarragó y Va fueron detenidos por agentes del FBI cuando llegaron al aeropuerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey. Además, fue imputado Rodrigo Alvarenga Paredes, quien se encuentra en Paraguay, por conspiración para blanquear dinero.

Lea más: Fiscal refiere que ex diputada y esposo serán juzgados en los Estados Unidos

Toda la investigación contra Cynthia Tarragó, Raymond Va y Rodrigo Alvarenga comenzó en marzo del 2018 y se extendió hasta este noviembre.

La legislación estadounidense determina una pena máxima de 20 años de prisión por lavado de dinero y una multa de USD 500.000 o el doble del monto involucrado en los ilícitos.

Según la investigación de la Fiscalía de Estados Unidos, la ex diputada aceptó, junto a su marido, recibir la suma de USD 2 millones de dos agentes encubiertos que se presentaron como narcotraficantes.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.