06 nov. 2025

Fiscalía pide informes a WhatsApp sobre policías sospechosos de beneficiar a Marset

Las fiscalas Irma Llano y Ruth Benítez realizaron un pedido de informes a la compañía multinacional WhatsApp para obtener datos de tres líneas telefónicas vinculadas a los tres policías detenidos, sospechados de desactivar la notificación roja a Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset.

Sede Interpol.jpg

La sede de Interpol Paraguay fue allanada el pasado 29 de noviembre y se detuvo a tres agentes.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público realizó un pedido de informe a la compañía WhatsApp para obtener información detallada acerca de las cuentas de tres líneas telefónicas vinculadas a celulares incautados de agentes policiales que fueron detenidos en el marco de la investigación del cese de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset.

Los investigadores buscan obtener detalles de inicios de sesión, dispositivos vinculados, llamadas, mensajes, entre otros datos que puedan llevar a avanzar con las pesquisas.

Lea más: Comandante de la Policía no descarta vinculación de altos funcionarios al caso Marset

La fiscala Ruth Benítez, una de las que investigan el caso, explicó a ÚH que la solicitud afecta a los teléfonos del oficial Hugo Javier Vallejos Rivas, del suboficial Kevin Montiel Sanabria y de la oficial Gabriela Vasos Mosqueira.

La información que manejan los que están al frente del caso es que Vallejos y Montiel eran administradores del sistema informático de Interpol y contaban con privilegios de crear, eliminar y activar usuarios.

También puede leer: Policía de Interpol detenido tenía en su casillero documentos del caso Marset

Por lo que se sospecha que fueron ellos los que habilitaron el usuario del comisario Víctor Flores, quien en ese entonces no formaba parte del plantel de la sede policial, para ordenar el cese de la notificación roja. La mujer sería cómplice de ambos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Juzgado de Garantías también autorizó la extracción de datos de los teléfonos de estos tres uniformados que se encuentran detenidos e imputados tras el allanamiento realizado el pasado 29 de noviembre en la sede de Interpol Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.