07 nov. 2025

Fiscalía pide informes a WhatsApp sobre policías sospechosos de beneficiar a Marset

Las fiscalas Irma Llano y Ruth Benítez realizaron un pedido de informes a la compañía multinacional WhatsApp para obtener datos de tres líneas telefónicas vinculadas a los tres policías detenidos, sospechados de desactivar la notificación roja a Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset.

Sede Interpol.jpg

La sede de Interpol Paraguay fue allanada el pasado 29 de noviembre y se detuvo a tres agentes.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público realizó un pedido de informe a la compañía WhatsApp para obtener información detallada acerca de las cuentas de tres líneas telefónicas vinculadas a celulares incautados de agentes policiales que fueron detenidos en el marco de la investigación del cese de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset.

Los investigadores buscan obtener detalles de inicios de sesión, dispositivos vinculados, llamadas, mensajes, entre otros datos que puedan llevar a avanzar con las pesquisas.

Lea más: Comandante de la Policía no descarta vinculación de altos funcionarios al caso Marset

La fiscala Ruth Benítez, una de las que investigan el caso, explicó a ÚH que la solicitud afecta a los teléfonos del oficial Hugo Javier Vallejos Rivas, del suboficial Kevin Montiel Sanabria y de la oficial Gabriela Vasos Mosqueira.

La información que manejan los que están al frente del caso es que Vallejos y Montiel eran administradores del sistema informático de Interpol y contaban con privilegios de crear, eliminar y activar usuarios.

También puede leer: Policía de Interpol detenido tenía en su casillero documentos del caso Marset

Por lo que se sospecha que fueron ellos los que habilitaron el usuario del comisario Víctor Flores, quien en ese entonces no formaba parte del plantel de la sede policial, para ordenar el cese de la notificación roja. La mujer sería cómplice de ambos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Juzgado de Garantías también autorizó la extracción de datos de los teléfonos de estos tres uniformados que se encuentran detenidos e imputados tras el allanamiento realizado el pasado 29 de noviembre en la sede de Interpol Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.