07 oct. 2025

Fiscalía pide extraer datos de los celulares de los jueces de Paz

Los fiscales que investigan los casos de la mafia de los pagarés, solicitaron a los magistrados Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú, la extracción de datos de los teléfonos de los suspendidos e imputados jueces de Paz Carmen Analía Cibils, Gustavo Villalba, Nathalia Garcete y la ex magistrada Liliana González de Bristot.

Mafia de los pagarés.jpg

Allanamientos. La fiscala Luz Guerrero conversa con el juez Gustavo Villalba, durante uno de los allanamientos realizados.

Foto: Gentileza.

En el caso de la mafia de los pagarés, los agentes fiscales Leonardi Guerrero y Belinda Bobadilla, solicitaron la extracción de los datos de los teléfonos celulares incautados durante los allanamientos a los jueces de Paz ahora procesados.

En el caso del magistrado de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, se requirió la extracción de los datos del celular de la suspendida jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, que fue incautado durante el procedimiento hecho en el Juzgado.

Con respecto al juez Humberto Otazú, el pedido de extracción de los datos de los teléfonos celulares de los jueces de Paz de Catedral, del primero y segundo turno, Nathalia Garcete y Gustavo Villalba.

Además, también de la ahora jubilada jueza de Paz de San Roque, Liliana González de Bristot, quien había entregado su aparato celular durante los allanamientos hechos en el Juzgado.

Se quieren extraer todos los contenidos que se refieren a llamadas entradas y salientes, mensajes de texto, audio e imágenes, principalmente de la red social WhatsApp, entre otros datos, a más de las imágenes y vídeos que puedan tener relación con los casos investigados.

Lea más: Mafia de los pagarés: Imputan a 63 personas, entre jueces y actuarios

En el caso, los mismos habían sido imputados por presunto prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso, supuestamente porque utilizaron los falsos informes de los ujieres –también imputados– para continuar con los trámites de los juicios ejecutivos.

El único caso que aún no pidieron la extracción de datos, según las fuentes, es contra el juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, sobre quien pesa dos imputaciones, una de ellas, en el caso de la Asociación del Servicio Nacional de Promoción Profesional.

Salvo las juezas Carmen Analía Cibils, y Nathalia Garcete, los demás magistrados procesados ya cuentan con medidas alternativas a la prisión.

Hay más de 70 imputados en las causas, entre los jueces de Paz, los actuarios, los ujieres notificadores y los abogados de las empresas de créditos.

Todo se inició con las denuncias en redes sociales, lo que derivó en una auditoría de la Corte que demostró las irregularidades. Esto fue enviado a la fiscalía, que inició las pesquisas.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.
Entre los meses de noviembre y diciembre próximos, fueron citados la jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils y el ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, para la audiencia preliminar del caso conocido como la mafia de los pagarés, por el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.