24 oct. 2025

Fiscalía pide el comiso de bienes de asesinada esposa del narco Tomás Rojas

La Fiscalía pidió este miércoles el comiso de los bienes de Zulma Ramona Dávalos, esposa de Tomas Rojas Cañete, asesinada el año pasado en Brasil.

Zulma Ramona Dávalos de Rojas.jpg

Zulma Ramona Dávalos de Rojas fue hallada muerta en Foz de Yguazú (Brasil).

Foto: Gentileza.

La Fiscalía a cargo de los agentes Fabiola Molas, Isaac Ferreira, Elva Cáceres y Eduardo Royg, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, presentaron un requerimiento de comiso autónomo, respecto a los bienes de Zulma Ramona Dávalos de Rojas, esposa del narcotraficante Tomás Rojas Cañete.

Los fiscales asistieron este miércoles a la audiencia de conformidad al artículo 7 de la Ley 6431/19, en relación a las medidas cautelares requeridas en el marco de la solicitud de comiso autónomo. La audiencia fue desarrollada ante la jueza de Garantías 1 Clara Ruíz Díaz, quien deberá expedirse sobre la misma solicitud, informó el Ministerio Público.

Lea más: Asesinan en Foz de Iguazu a esposa del narco Toma’i Rojas

De esta manera, la Fiscalía pretende combatir estructuras económicas vinculadas al narcotráfico y privarlas del beneficio patrimonial obtenido por dicho ilícito.

Según los investigadores, los inmuebles fueron adquiridos con dinero proveniente del narcotráfico, además de ser utilizados por la organización criminal liderada por Tomás Rojas Cañete para la obtención de las actividades ilícitas.

Se trata de cuatro inmuebles ubicados en lugares estratégicos y de gran valor económico; tres de ellos en Ciudad del Este y uno en la ciudad de Juan León Mallorquín, en el Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Esposa de Toma’i sería la “contadora” del nuevo esquema

Conforme a la acción instaurada por la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico deben ser decomisados y pasar al patrimonio del Estado mediante el trámite previsto por la Ley 6431/19, que permite la tramitación de manera autónoma del comiso, comiso especial entre otros, es decir de manera independiente al proceso penal contra las personas.

Refieren los antecedentes del caso que Zulma Ramona Dávalos de Rojas, junto con su esposo Tomás Rojas Cañete y otras personas identificadas como integrantes de la estructura criminal, se dedicaban a distribuir cocaína desde Paraguay al extranjero, principalmente al Brasil.

En julio pasado, Zulma Ramona Dávalos de Rojas, fue encontrada muerta en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, tras recibir varios disparos de arma de fuego.

Le puede interesar: Toma’i Rojas con pena de 30 años de prisión por drogas

Dávalos de Rojas tenía una orden de captura en el territorio nacional. Estuvo prófuga del 2011 al 2015. En junio de ese año la habían capturado en Brasil y las autoridades de ese país le habían entregado a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de forma sigilosa en ese entonces.

De acuerdo con datos de Inteligencia de la Senad, supuestamente, ella era la encargada de las finanzas de un nuevo esquema que operó en el Alto Paraná, y se formó en la cárcel cuando el capo del Este, Tomás Rojas, se alió con Carlos Antonio Caballero, alias Capilho, también privado de su libertad.

Desde la Fiscalía explicaron a Última Hora que su estado jurídico sigue en rebeldía. Ya se solicitó la extinción de la causa contra ella, tras su fallecimiento, sin embargo, el trámite lleva su proceso y el Juzgado aún no declaró su extinción.

Más contenido de esta sección
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.