24 oct. 2025

Fiscalía pide 8 años para Fernández Lippmann y comiso de G. 1.300 millones

El Ministerio Público solicitó este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Lippmann también enfrenta otra causa por los audios filtrados del JEM.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Fiscalía pide ocho años de prisión para Raúl Fernández Lippmann por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Victoria Acuña pidió este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Asimismo, solicitó tres años para el también ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian León, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

Finalmente, el juicio contra Lippmann no concluyó este viernes y se reanudará el próximo jueves a las 13.00.

El ex secretario del JEM también enfrenta una segunda causa por tráfico de influencia por los audios filtrados, que derivaron en la destitución del ex senador Óscar González Daher y la renuncia del parlamentario Jorge Oviedo Matto, ambos integrantes del órgano juzgador.

Con la difusión de audios, se reveló un presunto esquema de tráfico de influencias en el órgano enjuiciador de magistrados y fiscales para presuntamente amañar procesos judiciales abiertos.

Entérese más: Confirman juicio oral para Fernández Lippmann

Por estos hechos, se encuentra procesado también el ex senador colorado Óscar González Daher, bajo las figuras de cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. También Oviedo Matto por tráfico de influencia y asociación criminal.

De igual manera, González Daher tiene otro juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, junto a su hijo Óscar González Chaves.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.