08 ago. 2025

Fiscalía pide 7 años de prisión para ex ministro de la Niñez por sobrefacturación

El Ministerio Público solicitó este jueves siete años y 10 meses de cárcel para el ex ministro José Orué Rolandi, quien está acusado por lesión de confianza en el marco del programa Un vaso de leche.

JUICIO ORAL.jpg

Este miércoles se retomó el juicio oral y público contra el ex ministro de la Niñez y Adolescencia José María Orué Rolandi.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Rodrigo Estigarribia pidió una condena de siete años y 10 meses de cárcel para el ex ministro de la Niñez y la Adolescencia José Orué Rolandi. El ex titular de la cartera estatal está procesado por lesión de confianza.

Lea más: Retoman juicio contra ex ministro de la Niñez por supuesta lesión de confianza

Los encargados de tomar la decisión son los jueces Laura Ocampos, Juan Carlos Zárate y Fabián Weisensee y el caso debe resolverse este jueves, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El representante del Ministerio Público solicitó la inmediata prisión preventiva por un peligro de fuga, en tanto que el Tribunal aún debe resolver si condena o no al ex funcionario público.

El ex ministro y la proveedora del Estado Nancy Lucina Godoy están acusados por el supuesto desvío de dinero en la campaña Un vaso de leche. El perjuicio patrimonial al Estado fue de G. 3.642.442.072, según la investigación fiscal.

Le puede interesar: Posponen juicio a ex ministro Orué Rolandi

Asimismo, también están siendo juzgados la directora de Planificación, Laura Aida Gamarra; la nutricionista Gloria Benita Arroyo Vázquez; la jefa de Evaluación, María Araceli Cotillo Rolón; y el director Administrativo, Carlos Alberto Centurión González; como también la directora de la Unidad Operativa de Contrataciones, Nelly Justina Cano Florentín.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.