16 nov. 2025

Fiscalía pide 15 años de prisión para Ramón González Daher

El fiscal Osmar Legal solicitó una pena de prisión de 15 años para Ramón González Daher, hermano del ex senador fallecido Óscar González Daher, por los casos de usura y lavado de dinero.

Juicio a Ramón González Daher.

Ramón González Daher siguió el juicio oral de manera telemática.Su hijo (derecha) sí estuvo presente en la sala de juicio oral.

Foto: Rodrigo Villamayor

Tras culminar con los alegatos finales, el representante del Ministerio Público Osmar Legal solicitó una pena de 15 años para Ramón González Daher y 7 años y cinco meses para su hijo Fernando González Karjallo, acusados de usura y lavado de dinero.

Legal pidió mantener las medidas establecidas sobre los inmuebles de los acusados, así como la prisión de los mismos. Hasta la fecha, padre e hijo se encuentran con medidas alternativas a la prisión. El fiscal señaló que debe efectivizarse el encarcelamiento de ambos, debido al peligro de fuga.

El fiscal solicitó el comiso espacial hasta cubrir G. 216.160.795.503 resultado de ganancias indebidas por lo que señaló corresponde directamente el decomiso especial de cuentas corrientes e inmuebles adquiridos entre el 2013 y 2018.

Nota relacionada: RGD no pudo justificar más de G. 200.000 millones de su patrimonio

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el agregado de Justicia de la Embajada de EEUU en Paraguay, Brian Skaret, estuvieron presentes siguiendo los alegatos.

En el juicio solo estuvo presente Fernando González, ya que su padre Ramón González Daher siguió el juicio vía telemática en su vivienda, luego de que a través de su defensa solicitara siete días de reposo alegando problemas de salud.

El caso se inició tras la sospecha de que RGD tendría un esquema de estafa, haciendo préstamos con intereses de casi el 100%. Según la investigación, el acusado otorgaba altas sumas de dinero a personas que requerían su servicio, a intereses muy altos, y les pedía a cambio cheques como garantía.

También puede leer: Fiscalía desnuda en juicio esquema de los aprietes y denuncias de RGD

Ramón y su hijo simularon el verdadero origen de los depósitos realizados ante las entidades bancarias donde operaban bajo la apariencia de que dichos ingresos provenían únicamente del cobro de alquileres.

Según la acusación fiscal, en el periodo entre el 2010 y 2018, Ramón incrementó sus activos por un total de G. 2.146.212.250.000 que supuestamente venían de intereses usurarios percibidos en ese periodo.

El agente del Ministerio Público habla de que no fueron declarados los préstamos que hizo, según sus declaraciones del IVA a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Asimismo, durante el juicio fueron exhibidos los mensajes telefónicos de amenazas para cobros, a más de varias de las denuncias por estafa y lesión de confianza que realizaron los González, con lo que se probó un esquema de aprietes y amenazas telefónicas, a más de las falsas denuncias que hacía el clan González Daher a los deudores.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.