14 ago. 2025

Fiscalía peritará celular que ocasionalmente utilizaba Melania Monserrath

El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.

Fiscalía peritará teléfono celular que ocasionalmente usaba Melania - Foto referencial.jpg

Imagen de referencia. Melania Monserrath compartía ocasionalmente un teléfono celular de su compañera de escuela.

Pixabay.

Un teléfono celular de la compañera de escuela de Melania Monserrath será peritado como parte de la investigación, buscando hallar alguna prueba en el caso del crimen de la niña de 11 años, ocurrido el pasado lunes 21 de julio en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.

El agente fiscal Carlos Ramírez confirmó este martes que el dispositivo móvil fue incautado en un allanamiento llevado a cabo en la víspera en una vivienda de Fulgencio Yegros, donde, tras una entrevista realizada a la compañera de escuela por parte de la psicóloga del Ministerio Público, se pudo concluir que la misma compartía su teléfono con la hoy fallecida Melania Monserrath.

El teléfono incautado será sometido a pericia para recabar más datos que permitan esclarecer el hecho. “Las informaciones que pudimos recabar nos llevaron a concluir que esta niña, a veces, a escondidas de sus padres, llevaba su teléfono al colegio y a veces lo compartía con Melania”, sostuvo el agente fiscal en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

A una semana del horrendo crimen de la niña de 11 años, la Fiscalía realizó un informe cronológico con base al relato de testigos, y el principal sospechoso desaparece en un gran lapso de ese día.

Para los investigadores, transcurre un tiempo muy importante en el que se pierde el rastro al sospechoso, que ni compañeros de trabajo y patrón pueden corroborar su posición y qué estaba haciendo.

Lea más: Melania: Cruces de datos posicionan a hermanos en la zona del crimen

El caso de Melania generó una inmensa indignación en la población en general e incluso en el presidente de la República, Santiago Peña, quien se vio obligado a referirse al tema. “No podemos negar que el sistema le falló a una niña que hoy ya no está con nosotros”, admitió debido a la ola de cuestionamientos al Estado en el caso.

Lea más: Caso Melania Monserrath: Peña admite que el sistema le falló a la niña

Para el ex ministro de Obras Públicas y precandidato a presidente de la República por la disidencia de la ANR, Arnoldo Wiens, existe un “Estado ausente” en el caso. Pidió justicia para la niña y protección real para las familias del interior que son “siempre menospreciadas”.

Sobre el caso: Arnoldo Wiens habla del “Estado ausente” en caso de Melania Monserrath

El crimen de Melania Monserrath está siendo investigado por un equipo conformado por el Ministerio Público. Laury Rosanna Vázquez Rivas, de la Unidad Penal Nº 3, y Carlos Germán Ramírez, de la Unidad Penal Nº 2, ambos con sede en la ciudad de Caazapá, están a cargo.

Los dos principales sospechosos por el crimen de la niña son sus familiares de 24 y 16 años, ambos con prisión preventiva en la ciudad de Villarrica, el primero en la Penitenciaría Regional; el adolescente, en el Centro Educativo Sembrador.

Más contenido de esta sección
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.