08 oct. 2025

Fiscalía no tiene elementos que vinculen a detenido con tiroteo en el Ja’umina

El fiscal Federico Delfino aseguró que el Ministerio Público hasta ahora no cuenta con elementos que vinculen a Rodi Alexis Acosta Vera, de 18 años, con el doble homicidio ocurrido en el festival Ja’umina, en la ciudad de San Bernardino.

Sicario.jpg

Detuvieron a Rodi Alexis Acosta Vera, de 18 años, quien sería el pistolero que atacó durante el concierto Ja’umina.

Foto: Marciano Candia.

Federico Delfino recordó que Rodi Alexis Acosta Vera fue detenido por una orden de captura vinculada a la muerte de su tío. Hasta el momento, no hay elementos para imputarlo por el asesinato de Marcos Rojas y Vita Aranda.

El joven inicialmente fue presentado como el presunto sicario que perpetró el doble crimen en el festival Ja’umina.

“Por lo menos nosotros no tenemos, hasta hoy, ningún elemento que lo vincule con el hecho ocurrido el 30 de enero y sostener una imputación contra él”, dijo el fiscal.

El fiscal de la causa señaló que sí hay una persona que fue detenida como el presunto responsable moral del tiroteo ocurrido en el festival Ja’umina.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:03✓✓
icono whatsapp1

“Sobre la autoría moral hay una persona que fue imputada, de apellido Villasboa, alias Ropero, que fue detenido a inicios de febrero en Pedro Juan Caballero y del poder del mismo se incautaron celulares y armas que están siendo sujetos de análisis”, dijo el funcionario a la 1080 AM.

Lea más: ¿Quién es el presunto pistolero del Ja’umina?

Rodi Alexis Acosta Vera fue detenido este domingo, a las 23:10, tras dos allanamientos de viviendas ubicadas en el barrio San Roque, de la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

De su poder fueron incautados una pistola de la marca Bersa, calibre 9 milímetros, de procedencia argentina, con un cargador que contiene 16 cartuchos más uno en la recámara listo para su uso, dos pistoleras y un paquete envuelto con polietileno color amarillo con 49,1 gramos de presunta marihuana.

Policía aún investiga vinculación

El comisario Sergio Insfrán, jefe del Departamento de Crimen Organizado, explicó que van a esperar el resultado del peritaje del arma de fuego y del celular que fueron incautados tras la detención de Acosta Vera para confirmar su implicancia en el hecho.

Lea más: Policía captura en Capitán Bado al pistolero que atacó en Ja’umina Fest

Comentó que, según los datos que brindaron algunas personas, el joven estuvo en el festival Ja’umina en la noche del atentado.

Por su parte, el comisario César Silguero, director de Investigación de Hechos Punibles, manifestó a Telefuturo que había elementos e indicios que apuntaban a Acosta Vera como el presunto sicario del atentado en San Bernardino.

Sin embargo, esta presunción tiene que ser confirmada por los análisis técnicos a fin de determinar la vinculación entre el lugar del hecho, las víctimas y el victimario, aclaró el jefe policial.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.