14 ene. 2025

Fiscalía no tiene elementos para decir que Arévalo no es abogado

La fiscala Patricia Sánchez sostuvo que el caso del diputado y presidente del presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, “está un poco más ordenado”. No hay elementos para decir que “no es abogado”.

El diputado Orlando Arévalo (ANR-Central).jpg

El diputado Orlando Arévalo (c), de la ANR-Central, es presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Retuit del @Jem_py

La fiscala Patricia Sánchez se refirió a la investigación por el presunto título falso de Orlando Arévalo, senador y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y afirmó que quedó “un poco estancada”.

“Quedó un poco más estancado lo de Arévalo porque me puse escarbar más en lo de (Hernán) Rivas al encontrar más inconsistencias”, indicó a Monumental 10080.

Puede interesarle: Título de abogado: Curiosidades del certificado de estudio de Orlando Arévalo

Explicó que la causa de Arévalo está más ordena porque cuenta con las fechas de exámenes, la planilla de profesores y la tramitación de su título, que se coincide con los tiempos normales que cualquier ciudadanos espera para obtener sus título de grado, según expresó.

“Tengo todas sus actas de exámenes desde el primer examen hasta el último. Él último examen lo da el 14 o 28 de enero del 2014. En agosto de ese mismo año se universidad solicita la inscripción de registro de cinco títulos, incluido el de Arévalo”, relató.

“En octubre sale el dictamen del ok, en diciembre sale la resolución del registro y en enero del 2015 procede a retirar su título. Entonces tiene un poquito más de sentido esos tiempos de registro”, añadió.

También puede leer: Arévalo sostiene que cuestionamientos a su título responden a factores políticos

Respecto al contenido de sus clases, así como la calidad de los profesores y cantidad de horas, no son cuestiones del alumno, sino de la “universidad que tienen que ver con los controles que deberían realizar los órganos administrativos de control de la educación”, sostuvo.

La fiscala consideró que este caso tiene una película más ordenada; no obstante, aseguró que el caso sigue su curso y que igualmente seguirá recabando información “porque todos tenemos interés legítimo de saber qué pasó”, señaló.

Tampoco se le puede atribuir el hecho de que haya rendido en un día de feriado nacional. “Los exámenes fijan la institución no el alumno”, subrayó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A ser consultada si tiene elementos de sospechas de que Arévalo en realidad sí es abogado, respondió “sí, así mismo”.

Argumentó que no puede decir que no estudió la carrera porque cuenta con toda la documentación que nutre su certificado de estudios.

“No tengo elementos para decir (que no es abogado), porque tengo las actas de sus exámenes, tengo sus calificaciones, tengo la información que nutre su certificado de estudios y que a su vez es fundamento de su título que fue verificado y calificado en las instancias administrativas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.
La Fiscalía imputó a una mamá y al padrastro de una niña de 4 años por el hecho de abuso sexual y pidió prisión preventiva para ambos. La progenitora de la pequeña, que está internada, también fue imputada por violación del deber de cuidado.