05 oct. 2025

Fiscalía investigará a propietarios de terrenos baldíos en Fernando de la Mora

La Municipalidad de Fernando de la Mora denunció ante la Fiscalía a 12 propietarios de terrenos baldíos, fábricas o chatarrerías que se encuentran en malas condiciones en el marco de la lucha contra el dengue.

fernando de la mora.jpg

Fiscales y agentes de la Municipalidad de Fernando de la Mora

Foto: Ministerio Público Facebook.

Así lo anunció este martes el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, quien agregó que los 12 propietarios serán procesados por la Fiscalía a raíz de inacción por la epidemia de dengue.

“La Municipalidad notificó 23 propiedades abandonadas o que están en pésimas condiciones y les dimos 48 horas a las personas para que puedan limpiar, pero solo 11 limpiaron. Ahora los 12 restantes pasarán a un proceso judicial”, refirió el jefe comunal en contacto con Monumental 1080 AM.

Las acciones legales se darán por procesamiento ilícito de desechos, acumulación de residuos, terrenos baldíos con potenciales criaderos de mosquitos, entre otros.

El jefe comunal explicó que la institución actuó por protocolo en las propiedades, notificó a los dueños y dio un plazo de 48 horas para la limpieza correspondiente.

Nota relacionada: Ordenan detención del dueño de una fábrica tras detectar desechos

Sin embargo, comentó que al verificar nuevamente los terrenos, solo el 50% de los notificados tomó conciencia y acondicionó correctamente sus inmuebles.

“Nosotros hacemos las intervenciones, pero también es importante que la gente pueda limpiar su vivienda para evitar más casos de dengue”, expresó.

5158407-Mediano-30539327_embed

En el marco de la lucha contra el dengue, la fiscala Elena Fiore Franco, de la Fiscalía zonal 4 de Fernando de la Mora ordenó la detención de Braulio González Ramos, propietario de una de las fábricas que fue intervenida por la Comuna.

El hombre fue procesado por el supuesto hecho punible de procesamiento ilícito de desechos.

Lea más: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

En cuanto a la epidemia del dengue, el Ministerio de Salud confirmó que cuatro personas fallecieron a raíz del virus. Además, hay más de 2.000 casos confirmados de afectados por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.