19 ago. 2025

Fiscalía investiga robo de puerta jesuítica en Misiones

La Fiscalía investiga el robo de la última puerta original de la época jesuítica que estaba en la zona conocida como Casa de los Indios, en la localidad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones.

Puerta Misiones

La puerta estaba en la Casa de los Indios, pero el espacio se arrendaba a una peluquería.

Foto: Gentileza.

El fiscal José Luis Llano fue designado para indagar el supuesto robo al patrimonio cultural jesuítico, denunciado por concejales de Santa Rosa de Lima. El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves en el Departamento de Misiones.

La antiquísima estructura de madera tallada estaba sobre la conocida Acera Jesuítica. Era la última que quedaba en Paraguay que data de la época de las misiones religiosas.

Llano anunció que cuentan con imágenes de circuito cerrado que están siendo analizadas por los técnicos del área. El robo de un bien de valor patrimonial constituye un delito penado por la Ley Nº 5621/2016 “De Protección del Patrimonio Cultural”.

Lea más: Misiones: Roban la última puerta original de la época jesuítica

El robo se produjo a pocos metros de la Comisaría de Santa Rosa, cuyo jefe, Carlos Pereira, sostuvo que inmediatamente tras recibir la denuncia comenzaron a investigar para llegar a los responsables.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) remitió una nota al comisario general Wilberto Sánchez Dávalos, de Interpol Paraguay, para emitir alerta internacional y evitar que la puerta sea sacada del país.

La puerta tiene una antigüedad de 300 años y era de las misiones jesuíticas.

La puerta tiene una antigüedad de 300 años y era de las misiones jesuíticas.

Foto: Gentileza.

Para los investigadores, los que están detrás del hecho delictivo son personas que conocían el valor de lo robado, y que lo planificaron con anticipación.

Lea también: Gobierno paraguayo pide a Interpol emitir alerta por hurto de puerta jesuítica

“Se encontró una sierra corta hierro y una llave inglesa, presumimos que son varios los involucrados”, contó Pereira.

La SNC también solicitó a la ciudadanía que pueda proveer información, lo haga comunicándose al teléfono (021) 226-257, de la Dirección de Patrimoniales y a la central, llamando al (021) 442-515.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.