11 jul. 2025

Fiscalía investiga muerte de Gomes y niega responsabilidad

29197884

Confuso. El operativo terminó con la muerte del legislador.

MARCIANO CANDIA

Tras una presión por esclarecer el confuso operativo que terminó con la vida del diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, sospechado de vínculos con el narcotráfico, el fiscal general, Emiliano Rolón, conformó un nuevo equipo para investigar el allanamiento en la casa del legislador, en Pedro Juan Caballero. Fueron asignados los fiscales Celso Morales, Christian Ortiz y Luis Said.

A la par, tanto el titular del Ministerio Público como ocho gremios de funcionarios de la Fiscalía quitaron la responsabilidad de los fiscales que participaron del operativo en la madrugada del lunes, echando la carga sobre las fuerzas de seguridad.

“El deceso ocurrido ‘durante la irrupción policial’ debe ser esclarecido para lo cual nuestro compromiso y empeño está firme. La investigación preliminar iniciada irá tomando fuerza, con las medidas adecuadas, al evidenciarse los errores de procedimiento, otros defectos o connotación delictual”, comunicó ayer Rolón.

Culminó diciendo que “el esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables es nuestro norte”.

Por su parte, gremios del Ministerio Público dieron su apoyo al trabajo fiscal, alegando que “cualquier procedimiento de allanamiento, más aún tratándose de crimen organizado y narcotráfico, el fiscal y los funcionarios son civiles”. “No portan consigo ni armas, ni chalecos antibalas; por tanto, por estrategias de procedimiento son las últimas personas en ingresar”.

Por último, expresaron que “no es facultad, ni atribuciones del fiscal diseñar la estrategia operativa del allanamiento” y que eso es “entera responsabilidad de los organismos de seguridad de apoyo”.

Trataron el pedido de renuncia o las denuncias como una persecución a los fiscales.

Operativo. Los agentes antidrogas Ingrid Cubilla, Elva Cáceres y Osmar Segovia lideraron en la madrugada del lunes cinco procedimientos en Pedro Juan Caballero, investigando el megaesquema que dio cobertura al negocio de Jarvis Chimenes Pavão, donde habría estado incluido el diputado Gomes y su hijo.

El primero de ellos fue a las 03:10, cuando ingresaron a la vivienda del legislador, supuestamente gritando “Policía Nacional” y alertando que se trataba de un allanamiento.

Sin embargo, según un efectivo policial, fueron recibidos con disparos en la pieza de Eulalio Gomes y respondieron de la misma manera, lo que causó la muerte instantánea del diputado.

Inicialmente este proceder de la Policía fue asignado a los fiscales Reinalda Palacios y José Luis Torres, pero ahora el fiscal general conforma el nuevo equipo.

El deceso ocurrido durante “la irrupción policial”, debe ser esclarecido, para lo cual nuestro empeño está firme. Emiliano Rolón, fiscal general.

Más contenido de esta sección
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.