18 sept. 2025

Fiscalía investiga muerte de Gomes y niega responsabilidad

29197884

Confuso. El operativo terminó con la muerte del legislador.

MARCIANO CANDIA

Tras una presión por esclarecer el confuso operativo que terminó con la vida del diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, sospechado de vínculos con el narcotráfico, el fiscal general, Emiliano Rolón, conformó un nuevo equipo para investigar el allanamiento en la casa del legislador, en Pedro Juan Caballero. Fueron asignados los fiscales Celso Morales, Christian Ortiz y Luis Said.

A la par, tanto el titular del Ministerio Público como ocho gremios de funcionarios de la Fiscalía quitaron la responsabilidad de los fiscales que participaron del operativo en la madrugada del lunes, echando la carga sobre las fuerzas de seguridad.

“El deceso ocurrido ‘durante la irrupción policial’ debe ser esclarecido para lo cual nuestro compromiso y empeño está firme. La investigación preliminar iniciada irá tomando fuerza, con las medidas adecuadas, al evidenciarse los errores de procedimiento, otros defectos o connotación delictual”, comunicó ayer Rolón.

Culminó diciendo que “el esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables es nuestro norte”.

Por su parte, gremios del Ministerio Público dieron su apoyo al trabajo fiscal, alegando que “cualquier procedimiento de allanamiento, más aún tratándose de crimen organizado y narcotráfico, el fiscal y los funcionarios son civiles”. “No portan consigo ni armas, ni chalecos antibalas; por tanto, por estrategias de procedimiento son las últimas personas en ingresar”.

Por último, expresaron que “no es facultad, ni atribuciones del fiscal diseñar la estrategia operativa del allanamiento” y que eso es “entera responsabilidad de los organismos de seguridad de apoyo”.

Trataron el pedido de renuncia o las denuncias como una persecución a los fiscales.

Operativo. Los agentes antidrogas Ingrid Cubilla, Elva Cáceres y Osmar Segovia lideraron en la madrugada del lunes cinco procedimientos en Pedro Juan Caballero, investigando el megaesquema que dio cobertura al negocio de Jarvis Chimenes Pavão, donde habría estado incluido el diputado Gomes y su hijo.

El primero de ellos fue a las 03:10, cuando ingresaron a la vivienda del legislador, supuestamente gritando “Policía Nacional” y alertando que se trataba de un allanamiento.

Sin embargo, según un efectivo policial, fueron recibidos con disparos en la pieza de Eulalio Gomes y respondieron de la misma manera, lo que causó la muerte instantánea del diputado.

Inicialmente este proceder de la Policía fue asignado a los fiscales Reinalda Palacios y José Luis Torres, pero ahora el fiscal general conforma el nuevo equipo.

El deceso ocurrido durante “la irrupción policial”, debe ser esclarecido, para lo cual nuestro empeño está firme. Emiliano Rolón, fiscal general.

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.