23 jul. 2025

Fiscalía investiga motín e incendio en Centro Educativo Integral de CDE

El Ministerio Público busca determinar cómo fueron a parar los elementos incendiarios en poder de los jóvenes que quemaron colchones y otros elementos en el interior del reclusorio, ubicado en el kilómetro 9 de la capital del Alto Paraná.

centro educativo integral.PNG

Fiscalía investiga motín e incendio en Centro Educativo Integral de CDE Foto: Édgar Medina.

La fiscal encargada de la investigación del hecho es Karen Chaparro, quien pidió la nómina de los guardiacárceles que estuvieron trabajando entre el 12 y 13 de setiembre, al igual que el listado completo de los reclusos y la situación procesal de cada uno de ellos. Asimismo, oficio mediante, requirió la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos en el Centro Educativo del Este.

La agente también llamará a prestar declaración testifical al director del establecimiento y a los guardiacárceles, además de los internos que no sufrieron lesiones.

La investigación, primariamente, se centra en el hecho punible de motín de internos, pero indagará a fin de determinar si eventualmente hubo responsabilidad de los encargados de la institución en el hecho sucedido, informaron desde la Fiscalía este viernes.

El Centro Educativo del Este albergaba a 42 menores infractores el miércoles último, cuando se produjo el amotinamiento. El predio tiene capacidad para alojar a 35 internos; es decir, había siete menores más de lo que correspondía. De la totalidad, solamente uno tiene condena.

En el establecimiento se registró un incendio provocado por la quema de colchones y camas,el miércoles, durante un amotinamiento cuya causa está siendo investigada a nivel interno, así como por el Ministerio Público.

En su mayoría, los adolescentes infractores están internados por hurto, hurto agravado y robo, y poquísimos por otros hechos, según Orlando Castillo, director general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), que ayer brindó una conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.