24 ago. 2025

Fiscalía interviene ante tensión en el Senado

La fiscala Claudia Morys llegó hasta la Cámara de Senadores para constatar la movilización de funcionarios que impide la entrada de la directora interina de Recursos Humanos. Los gremialistas criticaron la presencia de la agente del Ministerio Público.

morys.JPG

La fiscala Claudia Morys se constituyó en el lugar. | Foto: Roberto Irrazábal.

Morys explicó a los funcionarios del Senado que llegó hasta la sede parlamentaria tras recibir una denuncia por parte del personal policial de la Comisaría 5.ª.

“Nosotros, como Fiscalía interviniente, venimos a constatar la veracidad de la denuncia y de los hechos acontecidos. Vamos a dejar constancia y labrar el acta correspondiente”, indicó la agente fiscal ante la reacción de los trabajadores.

Un grupo de aproximadamente 50 funcionarios de la Cámara de Senadores volvió a impedir este martes el ingreso de la directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia. Los sindicalistas bloquearon el acceso a su oficina.

Los gremialistas en todo momento solicitaron a la agente del Ministerio Público saber quiénes realizaron la denuncia y si contaba con algún documento escrito.

“Todo aquel que conoce la ley sabe que nosotros podemos actuar de oficio ante una llamada de comunicación sobre hechos punibles”, manifestó al tiempo de agregar que la denuncia es por coacción.

“Que se vaya, que se vaya, que se vaya”, era el grito del grupo de funcionarios que en la mañana de este martes volvió a impedir el ingreso de la nueva directora.

El titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, decidió destituir a Arturo Lombardo de la dirección de Recursos Humanos del Senado y nombrar en forma interina a la contadora Miriam Arroquia. La decisión causó gran revuelo en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.