09 ago. 2025

Fiscalía incauta más de 1.000 cajas de tomates de presunto contrabando

La Fiscalía incautó este miércoles más de 1.000 cajas de tomates, que serían de contrabando, en un procedimiento realizado en Fernando de la Mora.

tomates de contrabando.jpg

La carga de supuesto contrabando de tomate fue encontrada en el interior de un depósito, ubicado en el barrio Bernardino Caballero, de la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central.

Foto: Gentileza.

La carga de supuesto contrabando de tomate fue encontrada en el interior de un depósito ubicado en las calles María Felicidad González casi Panchito López, el barrio Bernardino Caballero, de la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central.

Se trata de 1.338 cajas del producto, que totalizaron 22.000 kilos, con un monto estimativo de aproximadamente G. 150 millones, según informó el fiscal anticorrupción Miguel Quintana Larrea, en conversación con NPY.

A las 11.00, aproximadamente, la Fiscalía tuvo conocimiento de que personal de la Policía Nacional, del Departamento de Delitos Económicos, realizó trabajos de inteligencia y obtuvo información de que a tempranas horas se llevó al lugar un camión con carga de tomates, provenientes del Brasil.

Embed

Posteriormente, siendo las 14.00 los intervinientes ingresaron al local en donde encontraron un camión de gran porte, con una carga de tomates. El sitio funciona como depósito de productos frutihortícolas, en donde hay productos nacionales, brasileños y argentinos. Algunos de ellos como tomate, cebolla, papa y locote tienen autorización de importación.

El fiscal comentó que se presentó una persona que dijo ser el encargado de la empresa, identificado como Willian Orlando Olmedo Brítez, de 35 años, quien le manifestó que le llamaron por celular y le ofrecieron los tomates. El hombre quedó detenido.

Se presume que la carga, cuyo pesaje aún no se dio a conocer, iba a ser distribuida en el Mercado de Abasto, supermercados y casas comerciales.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.