24 nov. 2025

Fiscalía incauta evidencias en investigación por clonación de tarjetas

La Fiscalía de Delitos Informáticos allanó en la tarde de este martes la habitación de un hotel en la ciudad de Asunción en la que se hospedaban los detenidos por la clonación de tarjetas de crédito. En el sitio fueron encontradas varias evidencias relacionadas con el caso.

detenidos tarjeta.jpg

Este martes se procedió a la imputación de los tres detenidos.

Foto: Gentileza.

La fiscala Irma Llano allanó la habitación del hotel Los Alpes en Asunción, donde se hospedaban el brasileño Rodrigo Andrade de Moura y el paraguayo Juan José Melo, detenidos por clonación de tarjetas de crédito.

En el hotel se encontraron más objetos relacionados con la investigación, como celulares que habían comprado los detenidos, marihuana y una base de datos de tarjetas de créditos que estaban en una notebook.

Lea más: Detienen a playero que presuntamente clonaba tarjeta de clientes

La representante del Ministerio Público explicó que este martes se procedió a la imputación de los dos ciudadanos, además de un argentino cuya identidad no fue dada a conocer, por los supuestos hechos de falsificación de tarjetas de créditos y estafa por medios informáticos, con una expectativa de pena de cinco años aproximadamente. Todos fueron puestos a disposición del Juzgado.

Explicó que las personas tenían acceso a información de tarjetas de crédito o débito y que aparentemente son todas del extranjero.

“Una de las modalidades que utilizan los estafadores para poder acceder a la información es contratar a empleados desleales de supermercados, de hoteles y de otros comercios en donde obtienen esa información y posteriormente utilizan para la condición de fraudes”, agregó en conversación con C9N.

Los detenidos son un paraguayo, un argentino y un brasilero, este último aparentemente ingresó hace pocos días al territorio nacional.

Nota relacionada: Cómo evitar ser víctima de clonación de tarjetas

Al ser consultada cómo lograron detener a estas personas, la fiscala explicó que se había ingresado a la página web de una tienda en la cual se llenaron unos formularios para solicitar compras en líneas por aproximadamente G. 30 millones en bebidas alcohólicas de alta gama, por lo que alertaron a las autoridades.

“En un formulario no coincidían los nombres con el número de cédula y con la tarjeta de crédito que se dio para pagar y ahí salta la alarma. Aparentemente a partir del 20 de enero estaban operando”, expresó.

La Fiscalía presume que existirían más personas involucradas en el hecho.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.