20 jul. 2025

Fiscalía imputa y pide prisión para ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental

El Ministerio Público imputó y pidió la prisión preventiva de Blas Manuel Velázquez, ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental, por vender varias veces un mismo inmueble.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Fiscalía imputa y pide prisión para ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental.

Foto: Archivo

La agente fiscal Natalia Cacavelos, de la Unidad Penal 17, formuló imputación contra Blas Manuel Velázquez, ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental, por la presunta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Asimismo, la agente fiscal ordenó la detención del encausado y requirió su prisión preventiva mientras dure la investigación.

Lea más: Quiebras del Unión y Oriental manejarán los US$ 16 millones

Según la investigación, los hechos se produjeron durante el mes de agosto del año 2017 y junio del 2019, cuando Blas Manuel Velázquez, en su carácter de síndico de quiebras de la capital, asignado al proceso judicial caratulado “Banco Central del Paraguay contra Banco Paraguayo Oriental sobre Declaración de Quiebra”, habría solicitado la autorización para la venta privada de la Finca 12.096 por la suma de Gs. 31 millones.

La propiedad se encuentra en el distrito de Mariano Roque Alonso y cuenta con una superficie de 2.456 metros cuadrados.

Sin embargo, la finca ya había sido objeto de una venta privada anterior, en fecha 29 de mayo de 2009, por la suma de Gs. 71 millones.

Le puede interesar: Corte confirma extinción de la causa del BPO

La finca 12.096 fue objeto de sucesivas y cercanas transferencias, las cuales reflejarían que el síndico no habría ejecutado los actos de protección, con relación a la masa concursal, actuando justamente en perjuicio de ella, pues el inmueble que había sido vendido en dos ocasiones posteriores a la venta del 2009, finalmente fue transferido en el año 2018, entre particulares por Gs. 1.000 millones, 14 meses después de la venta recomendada por el entonces representante de la fallida.

Las conductas referidas habrían producido un perjuicio patrimonial a la masa del Banco Paraguayo Oriental, declarado en quiebra, que ascendería a la suma de Gs. 900 millones aproximadamente, suma que habría dejado de percibir por la venta de un inmueble de su propiedad.

Le puede interesar: Hace 17 años mujer pelea para que le levanten hipoteca

Además, para lograr la venta del inmueble por un monto exiguo, el síndico actuante habría suscrito un dictamen, presentado ante el Juzgado Civil interviniente, en el cual habría formulado afirmaciones contrarias a la verdad, con el fin de lograr la aprobación del órgano jurisdiccional en la venta propuesta del proceso liquidatario.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.