20 may. 2025

Fiscalía imputa y pide la rebeldía de sospechoso de abusar de su hijastra

La Fiscalía imputó este miércoles a un hombre y pidió la declaración en rebeldía, por ser sospechoso de abusar de su hijastra de 13 años en Ciudad del Este.

abuso sexual.jpg

Imagen de referencia. La niña fue ingresada para una visita conyugal en Emboscada.

Foto referencial: andina.pe.

La Fiscalía a cargo de Vivian Coronel abrió un proceso penal en contra un hombre de 58 años, que habría abusado sexualmente de su hijastra de 13 años y al mismo tiempo requirió su rebeldía, considerando que el encausado se encuentra prófugo. La imputación es por el supuesto hecho punible de abuso sexual en niños.

De igual modo, la representante del Ministerio Público solicitó al Juzgado que decrete la prisión preventiva del sospechado, una vez que sea capturado por los miembros de la fuerza pública, y ordene su reclusión en un establecimiento penitenciario.

Según la investigación, llevada adelante por la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, el hecho habría ocurrido el 17 de octubre pasado, a las 10.30 horas aproximadamente, en un inmueble ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

5107570-Mediano-1235025413_embed

En ese entonces, el ahora imputado aprovechó que su pareja y a la vez madre de la víctima no se encontraba en la casa para consumar la agresión sexual. Con anterioridad, ya había sometido a la niña, según obra en la carpeta fiscal, informó el periodista de Última Hora, Édgar Medina.

Tras la denuncia, la Fiscalía inició diversas diligencias investigativas. En ese sentido, la víctima fue entrevistada por una sicóloga y también inspeccionada por una médica forense de Ministerio Público. Las profesionales confirmaron que la niña fue abusada sexualmente.

El nombre de la niña y del sospechoso se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.