21 nov. 2025

Fiscalía imputa a Ramón González Daher por testimonio falso

La Fiscalía imputó nuevamente al empresario Ramón González Daher, esta vez por el supuesto hecho punible de testimonio falso en un caso relacionado a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Ramon Gonzalez Daher_0.jpg

Denunciante. Ramón González Daher, quien denunció por estafa a Etelvina Alcaraz Sosa.

Foto: Archivo UH.

La representante de la Fiscalía, la agente María Alejandra Savorgnan, formuló imputación contra Ramón González Daher, de 70 años, por la supuesta comisión punible de testimonio falso.

Según el acta de imputación, se tiene la sospecha de que González Daher, en fecha 27 de mayo de 2017, en el marco del juicio oral y público, realizado en el expediente judicial 108/2019, caratulado “José Alberto Medina Sagales sobre calumnia, difamación e injuria”, habría prestado declaración ante la jueza María Fernanda García de Zúñiga.

Lea más: Fiscalía crea equipo en nuevo caso de Ramón González Daher

En aquella oportunidad, al ser preguntado por la querella acerca del motivo de su salida como vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, habría manifestado que fue denunciado ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que de ahí pasó a la Federación Internacional de Fútbol Asociado, que para no continuar con el pleito, tuvo que renunciar como vicepresidente.

Habría referido, además, que existía una animadversión en su contra por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y que no se le hizo llegar notificación alguna de la decisión tomada, creyendo él que fue por su renuncia a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Sin embargo, con dicha declaración “habría faltado a la verdad”, ya que el mismo no fue denunciado ante la Confederación Sudamericana de Fútbol, y menos que su salida se debió a una renuncia presentada por su parte; sino que habría sido sometido a un examen de idoneidad e integridad, como exigencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol y la Federación Internacional de Fútbol Asociado, para integrar la Comisión Directiva de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Nota relacionada: Fiscal imputa a González Daher por hurto de cheques del juzgado

En realidad, su salida se debió por haber reprobado dicha prueba, resolviéndose, en consecuencia, su inhabilitación para ocupar el cargo de vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), afectándose con ello a su credibilidad como testigo y la valoración por parte del Tribunal de Sentencia.

La Fiscalía afirma que cuenta con elementos de sospecha, tales como declaración testifical, informe de la Confederación Sudamericana de Fútbol y demás elementos que sustentan la imputación.

El Ministerio Público solicita la aplicación de las medidas alternativas a la prisión como la obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él designe, la prohibición de salir del país o del ámbito territorial que fije el juez y la prestación de una caución adecuada, que el magistrado considere pertinente.

Le puede interesar: Defensa de Ramón González Daher y su hijo apela sentencia y pide nuevo juicio

Ramón González Daher fue imputado el pasado 30 de diciembre por la fiscala Natalia Cacavelos, por la sustracción de tres cheques del Juzgado Penal, bajo las figuras de hecho punible de quebrantamiento del depósito, en calidad de instigador y por el hecho de extorsión, en calidad de autor.

RGD ya fue condenado a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y declaración falsa, pero cuenta con prisión domiciliaria y la defensa apeló el fallo.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.