09 ago. 2025

Fiscalía imputa a madre del sospechoso del crimen de Naydelin

La Fiscalía imputó en la tarde de este lunes por los supuestos hechos de violación a la Ley de Armas y frustración de la ejecución penal a la madre del principal sospechoso del rapto y asesinato de Naydelin, registrados en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

evidencia.jpg

Las evidencias halladas en la vivienda del detenido tras el supuesto rapto de la niña de 7 años.

Foto: Gentileza.

Se trata de Limpia Concepción Núñez, madre de Héctor Eduardo Martínez Núñez, quien fue detenida el domingo pasado en el marco de la investigación del rapto y asesinato de Naydelin, de 7 años, en Minga Guazú, Alto Paraná.

La Fiscalía pedirá al Juzgado la prisión preventiva de la mujer, porque se sospecha que participó en el caso para borrar evidencias, informó el corresponsal Edgar Medina.

Tras un allanamiento a su vivienda, se habían encontrado una escopeta, dos revólveres, 15 cartuchos vivos calibre 38 milímetros, entre otras evidencias.

Lee más: Rapto en Minga Guazú: Madre de sospechoso afirma que él estaba tranquilo

En conversación con Última Hora, la fiscala Estela Mary Ramírez manifestó que no se descarta que se puedan ampliar los hechos cuando se tengan los resultados de los informes técnicos.

“Hasta ahora, el informe que tenemos es que lavó la ropa que utilizó su hijo a las 22.00 de la noche del sábado”, explicó.

Mencionó además que, según los testigos presenciales, Héctor Martínez supuestamente alzó en un automóvil a la niña del lado del conductor y la sentó en su regazo. No fue vista otra persona en el interior del rodado.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a sospechoso del rapto de una niña en Minga Guazú

Este lunes Martínez se abstuvo de prestar declaración indagatoria en el Ministerio Público. El hombre, quien fue imputado por homicidio doloso, permanece recluido en la Jefatura de Policía de Alto Paraná.

Trabajos de peritajes

El Ministerio Público trabaja en el peritaje del automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, color gris, sin chapa, en el cual presuntamente Martínez alzó a la fuerza a Naydelin el pasado sábado en horas de la tarde, en el barrio Kavure’i de Minga Guazú, para luego darse a la fuga.

También se realizan pericias de celulares, entre otras diligencias, cuyos resultados estarán en un mes aproximadamente.

Te puede interesar: Minga Guazú: Fiscalía halla evidencias de que cadáver sería de niña raptada

Este lunes se realizó la autopsia a los restos óseos encontrados incinerados a la altura del kilómetro 26 de la ruta PY02, en Minga Guazú. El Ministerio Público halló evidencias que conducen a sospechar que se trataría de la pequeña; sin embargo, los resultados laboratoriales estarán en un mes aproximadamente.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.