14 ago. 2025

Fiscalía imputa a la madre y al padrastro de Juliette

La madre y el padrastro de Juliette, la niña desaparecida hace 20 días, se abstuvieron de prestar declaración indagatoria en el proceso de investigación que inició el Ministerio Público. Ambos fueron imputados por violación del deber del cuidado.

Juliette desaparecida.jpg

La niña Juliette, de 7 años, está desaparecida desde el pasado 15 de abril.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Irene Álvarez, Carlos Maldonado y Gedeón Escobar, quienes conforman el equipo de investigación sobre la desaparición de Juliette, imputaron este martes a la madre y al padrastro por violación del deber del cuidado, abandono, entre otros hechos.

Reiner Helmut Oberuber y Lilian María Zapata quedaron detenidos el lunes tras un operativo encabezado por la Fiscalía en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Según la declaración de testigos, ambos “no brindaban la debida atención a la pequeña”, quien debía estar bajo cuidados las 24 horas.

Nota relacionada: Detienen a la madre y al padrastro de la pequeña Juliette

Los fiscales solicitaron prisión preventiva para ambas personas. Ahora, el Ministerio Público pide ayuda de la ciudadanía para brindar cualquier información que pueda colaborar en la búsqueda de Juliette.

La niña de 7 años desapareció en extrañas circunstancias el pasado 15 de abril en una finca de la compañía Isla Alta de la ciudad de Emboscada.

Agentes policiales y militares ingresaron a una extensa zona boscosa que rodea el terreno de la vivienda de la niña, pero no encontraron rastros de ella.

Lea más: Policía confirma hallazgo de sangre humana en vivienda de Juliette

Además, se confirmó que las muestras biológicas halladas en distintos lugares de la vivienda son de sangre humana y se debe confirmar a quién pertenecen los rastros.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.