08 nov. 2025

Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

La Fiscalía imputó este lunes al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por producción de documentos no auténticos y otros hechos punibles en el marco de una investigación por la presunta falsificación de una factura.

Efraín Alegre

Efraín Alegre

Foto: Archivo UH.

El fiscal Édgar Sánchez fue quien imputó al político liberal Efraín Alegre por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Lea más: Acusan falsificación de factura en la rendición del PLRA

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA.

Sánchez, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, explicó que la imputación del presidente del PLRA es en calidad de coautor, atendiendo que avaló el documento en ejercicio de su función como ordenador de gastos de la institución.

El fiscal solicitó la comparecencia de los imputados ante el Ministerio Público, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno.

Detalló que la expectativa de pena es de entre uno a cinco años para dos de los delitos, mientras que para otro es solo hasta tres años.

Sobre el proceso, el agente del Ministerio Público señaló que tiene en su poder otras facturas pertenecientes a la rendición de cuentas del PLRA, las cuales también serán analizadas en el marco de la investigación.

La imputación se da en medio de varias exclusiones dntro del directorio del PLRA, impulsados por el propio Efraín Alegre. Son 13 los políticos que integran la lista de excluidos.

Alegre además había solicitado una convención para tratar la expulsión de siete miembros de la bancada A llanista en el Senado, capitaneado por el senador Blas Llano.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.