11 may. 2025

Fiscalía verifica sede de la ANDE a dos días de posible a acusación a sus funcionarios

Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.

ANDE.jpg

Funcionarios de la oficina de la ANDE ubicada sobre la calle Boggiani de Asunción están en la mira por desaparición de cables.

Foto: Gentileza.

El fiscal Silvio Corbeta encabezó una comitiva que llegó en la mañana de este jueves a la sede de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada sobre la avenida Boggiani en Asunción, ante la denuncia de la desaparición de 350.000 metros de cable de la institución.

Nota relacionada: Caen al ser pillados infraganti mientras hurtaban cables

Siete funcionarios de la empresa estatal y un empleado de una firma contratista ya fueron imputados por estafa y asociación criminal, según reveló el agente del Ministerio Público en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

La Fiscalía analiza posibles omisiones en los controles, fallas en la verificación y la entrega de materiales sin cumplimiento adecuado de los procedimientos, entre otras irregularidades. “Hubo una suerte de participación posible de los funcionarios encargados del despacho de los cables y una posible ligereza en el control efectivo”, explicó.

Le puede interesar: Robo de cables deja sin semáforos cruces críticos de Asunción

Una auditoría interna determinó que los materiales fueron retirados de manera indiscriminada, utilizando los procedimientos internos para la solicitud, pero sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en los manuales de la empresa.

“Estamos realizando un acto investigativo para conocer el proceso de retiro, la presentación de formularios y la entrega de los cables que fueron objeto de la denuncia”, explicó el fiscal.

El perjuicio económico que sufrió la ANDE con la desaparición de los cables sería de G. 7.500 millones, de acuerdo a los cálculos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, enalteció este viernes la figura de Pedro Alliana durante su jornada de gobierno en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Incluso dijo “estar seguro” que será su sucesor en el Palacio de López en el 2028.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, descalificó las documentaciones que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) –presidida por el entonces senador Jorge Querey– entregó a la Fiscalía y que revelan movimientos financieros sospechosos del fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) afirmó que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba en conocimiento del operativo que se realizó en la casa del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), quien murió a manos de policías.
Unos 200 camiones están varados aproximadamente a 62 kilómetros de Pozo Colorado debido al deterioro severo de la ruta PY05. La situación se desencadenó tras las lluvias en la zona, que dejaron intransitable el tramo vial que conecta Concepción con la región del Chaco.
La mujer que fue víctima de abuso y coacción sexual en el Parque Guasu Metropolitano individualizó al supuesto autor del hecho, anunció la Policía. Los investigadores mostraron a la víctima imágenes de cámaras de seguridad y ella reconoció a su agresor, que sería un hombre de 30 años.
El Hospital Regional de Villarrica realizó cirugías otorrinolaringológicas sin costo; una familia regaló tallarín de carne a perros callejeros en Misiones, pobladores de Villarrica buscan que el karumbe sea declarado como patrimonio vivo del Paraguay, entre otras noticias positivas de la semana.