27 ago. 2025

Bachi Núñez descalifica informe de la CBI que menciona a Lalo Gomes: “Es un mamotreto”

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, descalificó las documentaciones que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) –presidida por el entonces senador Jorge Querey– entregó a la Fiscalía y que revelan movimientos financieros sospechosos del fallecido Eulalio Lalo Gomes.

Bachi Núñez.jpg

El presidente del Congreso, Basilio Núñez.

Foto: Senado

El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, habló sobre el informe de más de 3000 hojas que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), a cargo del ahora ex senador Jorge Querey, remitió al Ministerio Público en el 2022.

“Tengo ocupaciones más importantes como para leer este mamotreto que hizo Querey”, cuestionó.

En esos documentos mencionan al diputado Eulalio Lalo Gomes, fallecido durante un allanamiento a su vivienda de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Nota vinculada: Antecedentes de Lalo Gomes obran hace años en Fiscalía, según Querey

Específicamente, señalan los movimientos financieros sospechosos del político cartista, su familia y empresas.

Bachi descalificó el informe y aseguró que no lo firmó porque no estuvo de acuerdo con la forma en que se llevó a cabo.

“Se llevó como un arma de persecución política, el 80% es contra una persona (Horacio Cartes)”, dijo.

Núñez aseguró que “en un solo párrafo hacen alusión a Gomes” y afirmó que en aquel momento, cuando era diputado, no conocía al legislador fallecido. “Para mí, Lalo era Juan González”, sostuvo.

Lalo Gomes se había candidatado por el equipo de Fuerza Republicana, pero después de las internas de la ANR pasó a Honor Colorado.

Por otro lado, anunció que el próximo lunes instalará la Comisión Bicameral de Investigación, bautizada por la oposición como “comisión garrote”, informó Telefuturo.

Lea más: CBI ya denunció millonarios movimientos del fallecido

No descartan que, entre los diversos casos de lavado de dinero, incluyan el caso de Lalo Gomes.

El documento entregado cuenta con un Informe de Inteligencia Financiera elaborado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Activos (Seprelad), con datos sobre el diputado, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes y la empresa Paraguay Autopartes y Accesorios SA.

En el texto, Gomes es presentado como un conocido político y dirigente de fútbol en la zona de Amambay, junto a Mauro Mereles, ex presidente del 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, procesado por lavado de dinero junto al traficante brasileño Luis Carlos Da Rocha.

El informe de la Seprelad data de noviembre del 2021; en ese entonces, Gomes era presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay y accionista del Banco Continental.

Más contenido de esta sección
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.