21 oct. 2025

La DEA sabía sobre el allanamiento en la casa de diputado, según Jalil Rachid

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) afirmó que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba en conocimiento del operativo que se realizó en la casa del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), quien murió a manos de policías.

Jalil Rachid, ministro de la Senad.jpeg

Jalil Rachid anunció días atrás el cese de operaciones de la Senad con la DEA de EEUU.

GENTILEZA/CÁMARA DE SENADORES.

El secretario de Estado habló este viernes de la posible razón por la cual Senad no fue designada por el Ministerio Público para el allanamiento en la vivienda de Eulalio Gomes, que se llevó adelante con miembros de la Policía Nacional, de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU), y la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

“Ellos pueden elegir con quién trabajar y con quién no. Lo que agravó un poco la situación nomás es que era un trabajo de cooperación internacional, y tampoco la Policía Federal de Brasil tuvo conocimiento de esto. El enlace principal de la Policía Federal de Brasil tampoco supo esto”, expresó Jalil Rachid a NPY.

Sobre el punto, fue consultado sobre si se podría decir que la DEA de Estados Unidos sí estuvo en conocimiento.

Lea más: Pavo Real II: ¿Por qué la Senad fue excluida del caso Lalo Gomes?

“Claro, porque SIU Policía estuvo presente. Es una cooperación internacional, pero con el Gobierno americano”, contestó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas.

El allanamiento en la vivienda del diputado oficialista realizado en plena madrugada el lunes último en Pedro Juan Caballero, Amambay, se llevó a cabo en el marco del operativo Pavo Real II, que es una continuación de una operación conjunta de la Senad y Brasil, que tuvo por objetivo a un esquema de Jarvis Chimenes Pavão, preso en el vecino país.

En la segunda fase se identificaron propiedades que formarían parte del patrimonio de la organización criminal liderada por Pavão y que habrían sido adquiridas de manera irregular por Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, por lo que fueron imputados a minutos del allanamiento que los afectó por lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.