13 oct. 2025

Fiscalía imputa a seis detenidos por tráfico de armas en operación Dakovo

La Fiscalía imputó este miércoles a los primeros seis implicados en el esquema de tráfico internacional de armas. Todos fueron detenidos en el marco de la operación Dakovo.

Operativo Dakovo allanamiento.jpg

Armas incautadas durante el operativo Dakovo realizado en Asunción, este martes.

Foto: Senad

Las imputaciones para los detenidos en el marco de la operación Dakovo son por tráfico internacional de armas, tráfico de influencia, soborno y alteración de datos, según informó el Ministerio Público.

Entre los primeros procesados están los generales Jorge Antonio Orué Roa y Arturo González Ocampo, además del coronel Bienvenido Santiago Fretes González.

Los otros tres son Paulo César Fines Ventura, Rodolfo Samaniego Lezcano y Victorino Gómez Paredes.

Los imputados serán convocados para su audiencia de imposición de medidas ante la jueza Lici Teresita Sánchez, en el transcurso de la jornada de este miércoles.

Nota relacionada: Primo de Mario Abdo, entre los buscados por supuesto tráfico de armas

Por este caso también fueron detenidos Ricardo Morra Gadea, un cambista paraguayo, además de otros presuntos implicados como Mercedes Ocampos, Cinthia Turró, Eliane Magalí Marengo, Josefina Cuevas Galeano, Manuel Antonio Gomes Ojeda y Arnaldo Andrés Cubas Cantero, que cuentan con pedido de extradición por parte de la justicia brasileña y comparecerán ante el juez Gustavo Amarilla.

Según las pesquisas, el general Arturo González, ex comandante de la Fuerza Aérea, proveía de contactos políticos y favores a la organización.

Durante el procedimiento se incautaron G. 200 millones, USD 15.100 y un fusil de la marca Luvo, modelo LA15, calibre .223.

Lea más: Julieta Nardi es señalada como pieza clave del tráfico de armas: ¿Cuál era su papel?

El coronel Bienvenido Santiago Fretes González, ex jefe de Renar/Dimabel, se encargaba de facilitar el registro de las armas importadas por la empresa, revelaron los investigadores.

Entre los civiles detenidos e imputados, la lupa de los investigadores está puesta de forma especial hacia Paulo César Fines, supuesto vendedor de armas, que aparentemente sobornó a efectivos de Dimabel para adulterar datos en el sistema informático.

Por otra parte, se emitió orden de captura nacional e internacional contra personas que tendrían parte en la organización investigada.

Entre ellos se encuentran el empresario argentino Diego Hernán Dirisio y su esposa, la ex modelo Julieta Nardi, que serían uno de los objetivos principales de los intervinientes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También se halla prófugo César Adolfo Benítez Pappalardo, primo del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.