15 nov. 2025

Fiscalía imputa a Ramón González Daher y a su abogada por robo de 471 cheques

El usurero Ramón González Daher fue nuevamente imputado por quebrantamiento de depósito, por el caso de los 471 cheques que fueron hurtados de un Juzgado. Además, ahora se lo procesa por hurto agravado, mientras que su abogada fue imputada por obstrucción a la restitución de bienes.

Ramón-González-Daher-casa-poli Ramón-González-Daher-casa-poli_30232229.jpg

Ramón González Daher ya fue condenado en otra causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Archivo ÚH

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, ya condenado por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, fue imputado por los hechos punibles de quebrantamiento de depósito y por hurto agravado, en el marco del robo de más de 400 cheques sustraídos del Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos.

Además, por el caso, fue imputada la abogada del usurero, Ema González Ramos, por los hechos de obstrucción al resarcimiento de bienes, quien se expone hasta a cinco años de cárcel, informó a través de Monumental 1080 AM el fiscal de la nueva causa, Silvio Corbeta.

De acuerdo con la imputación fiscal, usaron 16 documentos con los que iniciaron juicios. Uno fue un juicio ejecutivo con 5 cheques por G. 78 millones y el otro un reconocimiento de créditos con 11 cheques por G. 302 millones, indicó el periodista Raúl Ramírez.

El representante del Ministerio Público explicó que lo que se realiza es una ampliación de la imputación que ya había oficiado su colega Natalia Cacavelos, pero que en esa oportunidad el proceso se inició solo por dos de los documentos que fueron robados.

El fiscal recordó que, posteriormente, el ex dirigente deportivo obtuvo un sobreseimiento provisional por el quebrantamiento, mientras que por el hecho de extorsión la causa ya fue elevada a juicio.

“Estos cheques forman parte de los que fueron hurtados y que formaban parte de la evidencia del fiscal Osmar Legal. Por eso amplío por quebrantamiento por estas nuevas personas y por el hurto agravado de la totalidad de los 471 cheques”, aclaró el investigador.

Nota relacionada: Ramón González Daher afrontará tercer juicio por supuesta extorsión

Sostuvo que el usurero incluso sigue realizando aprietes para cobrar desde su lugar de reclusión. Señaló que todos los cheques hurtados corresponden a montos muy elevados y algunos rondan los más de G. 40 millones.

“Se promovió un juicio ejecutivo con el fin de cobrar varios cheques en el marco de un proceso de quiebra. Buscaban asegurar que siga disfrutando de los beneficios provenientes de un hecho antijurídico, que es la usura. Al verificar nos encontramos con que son los cheques que habían desaparecido”, detalló.

En noviembre pasado, tras una audiencia preliminar de Ramón González Daher, el juez de Garantías Rolando Duarte elevó a juicio la causa de supuesto hurto de cheques del Juzgado de Delitos Económicos del juez Humberto Otazú, en donde fue acusado por quebrantamiento del depósito y extorsión.

No obstante, el magistrado admitió el pedido de sobreseimiento provisional por presunto quebrantamiento del depósito, porque en ese momento no se llegó a la convicción de que el usurero era el responsable de los hechos.

El ex dirigente tiene otros dos juicios orales en puerta: uno en Luque, por los presuntos hechos de denuncia falsa y extorsión; y el segundo caso, por la presunta declaración falsa, porque supuestamente mintió como testigo en un juicio oral privado.

Además, ya tiene una condena firme por usura, lavado de dinero y declaración falsa. Un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos lo condenó a 15 años de prisión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.