17 jul. 2025

Fiscalía imputa a más de 40 personas vinculadas al esquema criminal de Jarvis Pavão

La Fiscalía imputó a un total de 41 personas que presuntamente formaban parte del esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. Una se entregó a las autoridades y ya suman 12 los detenidos.

Abogado Rolando Brizuela detenido en Operativo Pavo Real.jpeg

El abogado Rolando Brizuela, detenido en el marco del operativo Pavo Real.

Foto: Gentileza de Senad.

Durante la madrugada de este martes, los fiscales Osmar Segovia, Fabiola Molas e Ysaac Ferreira imputaron a un total de 41 personas por lavado de dinero y asociación criminal, en el marco del operativo Pavo Real, que busca desarticular el esquema liderado por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Además, una persona más, identificada como Pedro Pablo Seal Melgarejo, se entregó a la Policía Nacional durante la noche de este último lunes, por lo que ahora suman 12 los detenidos en la operación, informaron a través de Monumental 1080 AM.

En la lista de procesados en el caso figuran Luan Pavão Nacimiento, Paulo Larson Dias, Nair Chimenes, Tallessa Ariany Santo Da Silva Pavão, Alexandre Rodrigo Chimenes Larson, Suellen Monique Martínez Pavão, Juan Leandro Marques Alvarenga, Adrián Rolando Brizuela, Gandhi Jacob Kabad Costa, Alfredo Duarte Montiel, Ángel María Kunrath, Rosely Messias Da Silva Pavão, Daniel Montenegro Menesez y Milciades González Sanguina.

Nota relacionada: Operativo Pavo Real: Se ataca el esquema criminal montado por Jarvis Chimenes Pavão

Le siguen Olga Elena de Souza, Amílcar Battaglin de Souza, Alexandre Reichardt de Souza, Carlos Andrés Oleñik Memmel, Gabriela Esther González Jacquet, César Agustín Corvalán Pavón, Pedro Pablo Seal Melgarejo, Lilian Haydée Ayala de Silva, César Nicolás Fernández González, Alberto Manuel Barboza, Aroldo de Moura Pereira, Jorge Alberto Graunke, Ronaldo Serrati Duarte y Evaldo Andrade Dos Santos.

También están Jorge Fernando Mora Galeano, Renan Gilberto Mora Benítez, María Cristina González Ibarra, Nancy del Carmen Alfonzo Prieto, Raquel Amaro Fernández, Gustavo Aníbal Median Carneiro, Zunilda Ferreira Escobar, Marcos Raúl Aveiro Mendoza, Telma Elizabeth Grión, Ricardo Sanabria Ferreira, Sonia Lorena Arce y Víctor Hugo Paniagua Filho.

En el marco de la causa, los tres fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), encabezaron varios allanamientos simultáneos en residencias, hoteles, estancias y escribanías.

Hasta el momento, se realizaron once allanamientos y cuatro constituciones en Asunción; 18 allanamientos y cuatro constituciones en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, así como en inmuebles que formarían parte del patrimonio de la organización, distribuidos entre Amambay y Concepción.

Lea también: ¿Quién es Jarvis Chimenes Pavão?

Según las investigaciones, desde su reclusión en Brasil, Pavão seguía siendo líder de una estructura criminal dedicada al lavado de activos, moviendo una importante cantidad de dinero en Paraguay.

La estructura se encargaría principalmente de la adquisición de bienes muebles e inmuebles y la administración de empresas con la finalidad de mezclar las ganancias ilícitas del narcotráfico con las lícitas en nuestro país.

El narco Jarvis Chimenes Pavão fue procesado y detenido en Paraguay a finales de diciembre de 2009 y condenado en el 2014 por lavado de dinero, asociación criminal y otros. Fue extraditado en 2017 al Brasil, donde nuevamente ejerció como líder de una organización dedicada a la adquisición y distribución de drogas.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.