26 jul. 2025

Fiscalía imputa a dos funcionarios de la DNIT por supuesto pedido de coima

Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.

allanamiento en el Silvio Pettirossi, coimas, DNIT

La Fiscalía se incautó de elevadas sumas de dinero de los ahora imputados.

Foto: Ministerio Público

La fiscala de la Unidad de Delitos Económicos María Verónica Valdez imputó a dos funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), de la zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, y a un auxiliar despachante particular por un supuesto pedido de coima a un importador.

Se trata del jefe de resguardo de la DNIT, Francisco Javier Acosta, y el ahora ex jefe de Administración Juan Andrés Arroyo, quien fue destituido del cargo luego de la denuncia. Ambos fueron imputados por supuesto cohecho pasivo y extorsión, mientras que el auxiliar Christian Luis Palacios fue procesado por frustración de la persecución y ejecución penal.

La fiscala pidió al juez un plazo de seis meses para investigarlos.

Ver también: Cambian al jefe de Administración de DNIT tras investigación por coima

Operativo en el aeropuerto

La denuncia de un importador de remesas movilizó a los representantes del Ministerio Público, ya que supuestamente le solicitaban entre G. 10 millones y G. 15 millones para hacer despachos de las cajas que venían de España.

A raíz de eso, se hizo ayer un operativo en las oficinas de la DNIT, ubicadas en el aeropuerto internacional. De una de ellas se lo vio salir a Palacios de manera sospechosa, llevando una mochila de la marca Bange, por lo que fue detenido.

En su poder fue encontrada una suma considerable de dinero, en varias monedas: USD 50.395, más G. 22.800.000, 150 reales y 500 dírhams (moneda de Emiratos Árabes Unidos).

Al verificar las oficinas de los funcionarios, en una cartuchera hallaron otros USD 12.046 y G. 1.372.000. Y, adicionalmente, se encontraron G. 3.500.000 en tres sobres guardados en el cajón de uno de los funcionarios.

Cambios en la jefatura

El director de Aduanas, Juan Olmedo, confirmó esta mañana a ÚH que a raíz de las denuncias fue cambiado el jefe de Administración, Juan Andrés Arroyo, y en su lugar fue ubicado Aldo González.

Los funcionarios también están bajo investigación interna de la propia DNIT, según el director de la entidad, Óscar Orué.

Puede interesarle: Incautan más de USD 50.000 en poder del detenido en el aeropuerto

El cohecho pasivo es un delito que ocurre cuando un funcionario público solicita, acepta o se deja prometer un beneficio (dinero, regalo, favor, etc.) a cambio de realizar o no realizar una acción relacionada con sus funciones. Tiene una expectativa de pena de hasta tres años o multa.
Fuente: Artículo 300 del Código Penal Paraguay,

Más contenido de esta sección
La viuda del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, fue citada para ratificar su denuncia y ampliar declaración, mientras que la Fiscalía se comprometió a mantener un canal abierto.
En el caso denominado Juego sucio, varios miembros de la Barra de Luque, entre ellos a José Antonio Balboa, ex líder del grupo, fueron condenados a penas que van entre 5 y 13 años de cárcel por narcotráfico. El juicio oral culminó ya entrada la noche en tribunales.
Una persecución policial culminó con la aprehensión de dos ex convictos que habían asaltado a dos trabajadores en una iglesia ubicada en las calles Santos Mendoza y Doctor Gabriel, en la zona de Calle’i, San Lorenzo. Durante el asalto, uno de los delincuentes golpeó a una de las víctimas en la cabeza con un arma de fuego.
La plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio al presunto caso de violación sexual, del que fuera víctima una adolescente de 16 años, ocurrido el pasado domingo tras haber solicitado un viaje en la modalidad de Moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de detonación controlada de elementos explosivos incautados en la investigación del secuestro de Félix Urbieta. Recordó que se deben investigar el origen de los artefactos.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.