08 oct. 2025

Fiscalía imputa a director de colegio por no activar protocolo en caso de abuso sexual

El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.

abuso sexual.jpg

La Fiscalía procesó a un director por no comunicar ni activar el protocolo ante un caso de abuso y acoso sexual.

Imagen referencial.

La fiscala Nilsa Marlene Torales imputó al director de un colegio del Departamento de Caaguazú por no comunicar ni activar el protocolo correspondiente ante un caso de acoso y abuso sexual que sufrió una adolescente.

El caso se denunció ante el director en dos denuncias que presentaron la tía y abuela de la víctima.

El Ministerio Público halló indicios suficientes para procesar al hombre por frustración de la persecución y ejecución penal, violación del deber de cuidado y educación.

Puede leer: Gobierno promulga ley que eleva a 30 años la pena por abuso sexual de niños

De acuerdo con la investigación, el presunto agresor ocupaba el cargo de profesor y aprovechaba el recreo para acosar a sus alumnas.

Otro hecho de acoso se registró luego de un examen, donde la adolescente se retiró y contó lo sucedido a su abuela.

Para el Ministerio Público, el director omitió los hechos pese a tener conocimiento de las denuncias por presunto acoso y abuso sexual dentro de la institución educativa.

Más contenido de esta sección
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.