16 ene. 2025

Fiscalía imputa a camionero por tráfico internacional de drogas

La Fiscalía imputó a un hombre tras ser sorprendido transportando 16,600 kilos de cocaína con destino a Brasil.

droga.jpg

Cada paquete llevaba la marca “46" y estaban envueltos en cinta de embalar, papel film y café en polvo, una técnica utilizada para dificultar su detección.

Foto: Wilson Ferreira.

El fiscal Elvio Aguilera Vázquez presentó cargos contra Heriberto Silva Carballo, de 43 años, por tráfico internacional de drogas, tenencia de sustancias estupefacientes y actividades destinadas a remitirlas al extranjero.

La solicitud de prisión preventiva ya fue elevada al Juzgado Penal de Garantías, dada la gravedad de los hechos.

La detención del conductor se produjo durante un operativo de control en la ruta PY02, en el kilómetro 9 Monday.

Silva Carballo se encontraba al mando de un tractocamión Scania, modelo R420, que se dirigía hacia territorio brasileño.

Su actitud sospechosa y ciertas anomalías detectadas en el vehículo motivaron a los agentes de la Subcomisaría 14ª de la Fracción Norma Luisa, de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a realizar una inspección más detallada.

Durante la revisión, los agentes encontraron 16 paquetes rectangulares de cocaína escondidos en el camión. Ocho de ellos estaban ocultos en el techo de la cabina, mientras que los otros ocho se hallaban distribuidos en ambos costados, sobre las ventanillas.

Cada paquete llevaba la marca “46", y estaban envueltos en cinta de embalar, papel film y café en polvo, una técnica utilizada para dificultar su detección.

La Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Alto Paraná y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional confirmaron que la sustancia incautada era cocaína, con un peso total de 16,600 kilogramos.

El fiscal Aguilera basó la imputación en la cantidad de droga incautada y el modus operandi utilizado por Silva Carballo.

Las pruebas recabadas, sumadas a la forma en que estaba distribuida la cocaína y su destino internacional, sustentan los cargos de tráfico internacional.

Aguilera destacó que la prisión preventiva es fundamental para evitar el riesgo de fuga y garantizar el desarrollo del proceso penal.

Este caso pone de relieve el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad y de la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico, reafirmando el compromiso de frenar estas actividades delictivas que afectan la seguridad en la región fronteriza.

Más contenido de esta sección
Mientras la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) insta a los usuarios a racionalizar el agua, barrios y comunidades enteras sufren con el desabastecimiento a causa de caños rotos que no se solucionan.
Una bebé fue robada este jueves del Hospital de Barrio Obrero por parte de una mujer. En las imágenes del circuito cerrado se ve a la misma ingresar a una sala del nosocomio y posteriormente salir corriendo.
Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.
Nueve empresas del transporte público fueron multadas con 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.276.270, porque en sus buses no funcionó adecuadamente el aire acondicionado. La temperatura no debe ser superior a 20 °C.