18 oct. 2025

Fiscalía evalúa informaciones que EEUU envió sobre Cartes y Velázquez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, mencionó que el Ministerio Público está evaluando toda la información que recibieron de Estados Unidos sobre las acusaciones contra el ex presidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Zenaida y Cartes.jpg

Emiliano Rolón mencionó que el Ministerio Público está evaluando la información que recibieron de EEUU sobre Cartes

Gentileza

El titular de la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM que se está trabajando para evaluar la información recibida de EEUU sobre las acusaciones contra el ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

“Tenemos alguna perspectiva basada en la información que no se ha dado todavía a conocer al público, recibida del país del norte y sobre esas evaluaciones también los agentes trabajan”, prosiguió.

Cartes y Velázquez fueron catalogados como significativamente corruptos por el país norteamericano y también recibieron sanciones financieras.

Sobre la denuncia que presentó el ex jefe de Estado a la Fiscalía por supuesta persecución política, dijo que la misma fue recibida como cualquier otra y que inicialmente no hay una designación de fiscales para una eventual investigación.

“Se están realizando los actos evaluativos de la información, lo que se introducen son informaciones que deben ser evaluadas y eventualmente convertidas en evidencias”, puntualizó.

El presidente de la ANR presentó una denuncia a través de su abogado, por la persecución política “de la cual fue víctima” desde el 2018, en la que se “valieron” de varios órganos estatales para “crear mentiras”.

En otro momento, fue consultado sobre la situación procesal de Cartes y dijo que tienen causas abiertas, entre ellas, aquellas menciones que hizo la Embajada de Estados Unidos.

“Lo tenemos como carpeta fiscal; lo que tenemos son informaciones que todavía no tienen el volumen de formular una apreciación más o menos conclusiva en esta instancia del proceso”, añadió Rolón.

Lea más: Cartes denuncia “persecución política” que derivó en la fuerte sanción de EEUU

Advirtió sobre los peligros de judicializar la política y destacó la importancia de evaluar las pruebas.

“La denuncia es un compromiso ciudadano y, en contrapartida, la investigación, la evaluación de la información es un compromiso del Ministerio Público. Dentro de esos dos parámetros tenemos que movernos con mucha objetividad”, sostuvo.

Por último, le preguntaron si considera que hay elementos para sospechar alguna manipulación política de la administración anterior y alegó que “no tiene elementos, que es de mirar hacia adelante y que su misión ahora es demasiado difícil”.

Mencionó también la falta de recursos entre otras dificultades propias de esta institución. Reconoció que no cuenta con los fiscales suficientes para atender todas las necesidades de la sociedad.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.