11 may. 2025

Fiscalía evalúa informaciones que EEUU envió sobre Cartes y Velázquez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, mencionó que el Ministerio Público está evaluando toda la información que recibieron de Estados Unidos sobre las acusaciones contra el ex presidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Zenaida y Cartes.jpg

Emiliano Rolón mencionó que el Ministerio Público está evaluando la información que recibieron de EEUU sobre Cartes

Gentileza

El titular de la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM que se está trabajando para evaluar la información recibida de EEUU sobre las acusaciones contra el ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

“Tenemos alguna perspectiva basada en la información que no se ha dado todavía a conocer al público, recibida del país del norte y sobre esas evaluaciones también los agentes trabajan”, prosiguió.

Cartes y Velázquez fueron catalogados como significativamente corruptos por el país norteamericano y también recibieron sanciones financieras.

Sobre la denuncia que presentó el ex jefe de Estado a la Fiscalía por supuesta persecución política, dijo que la misma fue recibida como cualquier otra y que inicialmente no hay una designación de fiscales para una eventual investigación.

“Se están realizando los actos evaluativos de la información, lo que se introducen son informaciones que deben ser evaluadas y eventualmente convertidas en evidencias”, puntualizó.

El presidente de la ANR presentó una denuncia a través de su abogado, por la persecución política “de la cual fue víctima” desde el 2018, en la que se “valieron” de varios órganos estatales para “crear mentiras”.

En otro momento, fue consultado sobre la situación procesal de Cartes y dijo que tienen causas abiertas, entre ellas, aquellas menciones que hizo la Embajada de Estados Unidos.

“Lo tenemos como carpeta fiscal; lo que tenemos son informaciones que todavía no tienen el volumen de formular una apreciación más o menos conclusiva en esta instancia del proceso”, añadió Rolón.

Lea más: Cartes denuncia “persecución política” que derivó en la fuerte sanción de EEUU

Advirtió sobre los peligros de judicializar la política y destacó la importancia de evaluar las pruebas.

“La denuncia es un compromiso ciudadano y, en contrapartida, la investigación, la evaluación de la información es un compromiso del Ministerio Público. Dentro de esos dos parámetros tenemos que movernos con mucha objetividad”, sostuvo.

Por último, le preguntaron si considera que hay elementos para sospechar alguna manipulación política de la administración anterior y alegó que “no tiene elementos, que es de mirar hacia adelante y que su misión ahora es demasiado difícil”.

Mencionó también la falta de recursos entre otras dificultades propias de esta institución. Reconoció que no cuenta con los fiscales suficientes para atender todas las necesidades de la sociedad.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.