20 sept. 2025

Fiscalía espera informe sobre 11 ton. de cocaína que cayó en Bélgica

El Ministerio Público aguarda informes de la Secretaría Nacional Antidrogas para empezar a investigar el envío de la mayor carga de cocaína incautada en Bélgica, que habría salido de Paraguay, según los primeros datos que se manejan.

exportacion container mercaderias.JPG

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

El fin de semana, las autoridades de Bélgica incautaron casi 11 toneladas de cocaína en el puerto de Amberes. La droga se encontraba en un cargamento de cuero que partió el 12 de febrero del puerto de Villeta y tuvo una parada previa en Argentina, según las primeras informaciones.

Lea más: Alemania incauta más de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay

El fiscal Eduardo Royg expresó a Última Hora que la carga fue decomisada el pasado sábado y que se informó del hecho a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por lo que ahora se debe investigar si la droga partió de Paraguay o de Argentina.

Asimismo, indicó que aguardan los informes para empezar con las primeras diligencias, en tanto que no quiso adelantar ningún dato sobre empresas o personas que podrían estar involucradas con el cargamento.

En las últimas seis semanas, Bélgica decomisó un total de 27,64 toneladas de cocaína, por un valor estimado de USD 1.630 millones.

Los decomisos se dieron mediante una operación contra el crimen organizado, de la que participaron unos 1.500 agentes.

Le puede interesar: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

Los investigadores belgas habían logrado acceder al servicio cifrado de mensajería Sky ECC para interceptar mil millones de mensajes, durante una investigación de dos años. El puerto de Amberes es uno de los principales puntos de entrada de la cocaína en Europa.

En el mes de febrero nada más, Europa había incautado 23 toneladas de la droga, la mayor incautación de su historia. 16 de las toneladas de droga partieron del puerto Villeta de Paraguay.

En octubre del 2019, las autoridades locales habían incautado 2.906 kilos de cocaína que se encontraban en bolsas de carbón en el puerto privado Terport de Villeta.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.