11 oct. 2025

Fiscalía entrega inmuebles de Miguel Celular a Senabico por valor de USD 15 millones

El Ministerio Público entregó este lunes 15 inmuebles incautados del presunto narcotraficante Miguel Servín, en el marco de la causa de la megacarga de cocaína que pretendía ser enviada al exterior en paquetes de carbón vegetal.

WhatsApp Image 2021-12-27 at 09.15.00.jpeg

Unas 15 propiedades del presunto narcotraficante Miguel Servín son entregadas este lunes a la Senabico.

Foto: Gentileza.

Desde la Fiscalía señalaron que esta mañana harán entrega de 15 inmuebles incautados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en la ciudad de Pedro Juan Caballero, por valor de USD 15 millones, aproximadamente.

Los inmuebles se encuentran a nombre de Miguel Ángel Servín, conocido también como Miguel Celular, quien se encuentra con prisión preventiva por presuntamente liderar una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior, la cual era escondida en paquetes de carbón.

En la misma causa, fueron acusados por el Ministerio Público, Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, por el caso del hallazgo de 2.331 kilos de cocaína en contenedores en un puerto privado de la localidad de Villeta.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Los intervinientes presumen que Servín contó con la cooperación de Cristian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero, y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

El procesado por tráfico internacional de drogas y asociación criminal es conocido por el alias de Miguel Celular, y, según la Fiscalía, comenzó como vendedor de celulares y luego de unos años se convirtió en el supuesto jefe de una organización que se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

Entérese más: Allanan propiedades vinculadas a la organización de Miguel Servín

Desde principio de los 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas, de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En el marco de la Operación Belia se realizaron más de 20 allanamientos, con el objetivo de desarticular a la organización.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.