28 nov. 2025

Fiscalía entrega inmuebles de Miguel Celular a Senabico por valor de USD 15 millones

El Ministerio Público entregó este lunes 15 inmuebles incautados del presunto narcotraficante Miguel Servín, en el marco de la causa de la megacarga de cocaína que pretendía ser enviada al exterior en paquetes de carbón vegetal.

WhatsApp Image 2021-12-27 at 09.15.00.jpeg

Unas 15 propiedades del presunto narcotraficante Miguel Servín son entregadas este lunes a la Senabico.

Foto: Gentileza.

Desde la Fiscalía señalaron que esta mañana harán entrega de 15 inmuebles incautados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en la ciudad de Pedro Juan Caballero, por valor de USD 15 millones, aproximadamente.

Los inmuebles se encuentran a nombre de Miguel Ángel Servín, conocido también como Miguel Celular, quien se encuentra con prisión preventiva por presuntamente liderar una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior, la cual era escondida en paquetes de carbón.

En la misma causa, fueron acusados por el Ministerio Público, Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, por el caso del hallazgo de 2.331 kilos de cocaína en contenedores en un puerto privado de la localidad de Villeta.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Los intervinientes presumen que Servín contó con la cooperación de Cristian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero, y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

El procesado por tráfico internacional de drogas y asociación criminal es conocido por el alias de Miguel Celular, y, según la Fiscalía, comenzó como vendedor de celulares y luego de unos años se convirtió en el supuesto jefe de una organización que se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

Entérese más: Allanan propiedades vinculadas a la organización de Miguel Servín

Desde principio de los 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas, de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En el marco de la Operación Belia se realizaron más de 20 allanamientos, con el objetivo de desarticular a la organización.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.