10 oct. 2025

Fiscalía entrega inmuebles de Miguel Celular a Senabico por valor de USD 15 millones

El Ministerio Público entregó este lunes 15 inmuebles incautados del presunto narcotraficante Miguel Servín, en el marco de la causa de la megacarga de cocaína que pretendía ser enviada al exterior en paquetes de carbón vegetal.

WhatsApp Image 2021-12-27 at 09.15.00.jpeg

Unas 15 propiedades del presunto narcotraficante Miguel Servín son entregadas este lunes a la Senabico.

Foto: Gentileza.

Desde la Fiscalía señalaron que esta mañana harán entrega de 15 inmuebles incautados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en la ciudad de Pedro Juan Caballero, por valor de USD 15 millones, aproximadamente.

Los inmuebles se encuentran a nombre de Miguel Ángel Servín, conocido también como Miguel Celular, quien se encuentra con prisión preventiva por presuntamente liderar una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior, la cual era escondida en paquetes de carbón.

En la misma causa, fueron acusados por el Ministerio Público, Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, por el caso del hallazgo de 2.331 kilos de cocaína en contenedores en un puerto privado de la localidad de Villeta.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Los intervinientes presumen que Servín contó con la cooperación de Cristian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero, y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

El procesado por tráfico internacional de drogas y asociación criminal es conocido por el alias de Miguel Celular, y, según la Fiscalía, comenzó como vendedor de celulares y luego de unos años se convirtió en el supuesto jefe de una organización que se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

Entérese más: Allanan propiedades vinculadas a la organización de Miguel Servín

Desde principio de los 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas, de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En el marco de la Operación Belia se realizaron más de 20 allanamientos, con el objetivo de desarticular a la organización.

Más contenido de esta sección
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.