30 oct. 2025

Fiscalía confirma que propaganda fue a destiempo y políticos se exponen a sanciones

El Ministerio Público confirmó este viernes que la propaganda del precandidato Carlos Viveros es extemporánea. La denuncia fue hecha por la Municipalidad de Asunción esta semana por tratarse de una propaganda hecha a destiempo que se ubicó sin permiso dentro del Centro Histórico de la capital.

mural4.PNG

Uno de los murales realizados por el movimiento Latidoamericano un año atrás en Asunción hoy es historia, ya que el color rojo se apoderó de la pared, como propaganda electoral de cara a las elecciones del 2018. Foto: Fernando Calistro.

Una obra hecha dentro del proyecto de Latidoamericano fue borrada y cubierta totalmente por publicidad electoral extemporánea e ilegal por parte del candidato a diputado por Capital Carlitos Viveros, del movimiento Colorado Renovador. El joven es dupla electoral de Carlos Núñez, actual senador.

La agente fiscal electoral Mirian González fue quien tomó el caso. La mujer dijo haber recibido una denuncia de la Municipalidad de la Capital porque, supuestamente, los políticos no solicitaron un permiso municipal para instalar la propaganda en el sitio, rompiendo con dos normas: El Código Electoral (propaganda extemporánea) y una ordenanza que custodia el Centro Histórico.

“Se recibió la denuncia. Nosotros remitimos el caso a la Unidad Penal de hecho punibles contra la seguridad y la convivencia de las personas para que sea investigado por ser una propaganda electoral extemporánea. Se trata de un delito electoral desde todo punto de vista”, dijo en contacto con ULTIMAHORA.COM.

La agente fiscal explicó que si bien el Código Electoral no cuenta con sanciones establecidas dentro de la normativa, cada municipio puede establecer las sanciones a aplicar para quienes comentan tal delito.

Intervención será el lunes

El Ministerio Público acompañará la intervención de los funcionarios de la Municipalidad de Asunción y la propaganda será eliminada del mural donde fue colocada.

“Vamos a labrar acta del borrado porque se trata de un delito electoral”, contó a esta redacción la agente fiscal.

Más allá de una propiedad privada

Para el precandidato a diputado Carlos Viveros, de 28 años, no existieron problemas en ubicar tal propagada debido a que hace 33 días alquiló el predio donde tapó la obra de arte. “Yo alquilé el sitio de mi tía, que estaba abandonado desde hace 10 años. Tengo el contrato”, dijo.

Según la fiscal electoral, no importa que se trate de una propiedad privada debido a que la Comuna tiene vigente una ordenanza que custodia los edificios dentro del Centro Histórico de la capital.

“Se establece la protección del Centro Histórico y Artístico de la capital, por eso la Municipalidad puede intervenir y denunciar. Además, puede aplicar las sanciones que crea conveniente”, dijo.

Más contenido de esta sección
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.