30 sept. 2025

Fiscalía cita a declarar a jueces imputados por mafia de pagarés

En varios días de este junio deberán comparecer los magistrados que están imputados por el caso de la trama delictiva, para su audiencia indagatoria. Ya otros imputados están compareciendo ante el Ministerio Público.

Mafia de los pagarés.jpg

La Fiscalía había allanado los Juzgados de Paz de Asunción.

Foto: Archivo.

Para mediados de junio están citados los jueces de paz de Asunción imputados por supuestamente formar parte del esquema de la mafia de los pagarés. Están procesados por prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso.

Se trata de los jueces suspendidos Víctor Nilo Rodríguez (Juzgado Recoleta), Gustavo Villalba (Juzgado Catedral 1° Turno), Nathalia Garcete Aquino (Juzgado Catedral 2° Turno), Carmen Analía Cibils (Juzgado La Encarnación) y la ahora ex jueza Liliana González de Bristot (Juzgado de San Roque).

Estos deberán comparecer ante el equipo fiscal que investiga los hechos, conformado por los fiscales Jorge Arce, Luz Guerrero, Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Según la Fiscalía, en total se dictaron 781 resoluciones en violación de la ley, 174 en Recoleta, 97 resoluciones Juzgado de La Catedral 2° Turno, 237 en La Encarnación, 185 expedientes en San Roque y 88 resoluciones en La Catedral 1° Turno.

Se sospecha de que los jueces sacaron los fallos “a favor de las partes demandantes, torciendo el derecho”, en conocimiento supuestamente de que las notificaciones eran falsas, y que los demandados no comparecieron a reconocer su firma, ya que los informes de notificaciones coincidían en fecha, hora y ciudades de un extremo a otro del país.

Ver también: Mafia de los pagarés: Fiscalía investiga otros 400 expedientes más

Otros procesados van declarando

Aproximadamente 15 personas, entre abogados, ujieres y actuarios judiciales, ya comparecieron desde la semana pasada ante el Ministerio Público.

Varios de ellos sí están declarando, mientras que otros se abstienen de hacerlo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzgó y condenó a 12 años de cárcel al comisario Merardo Palacios, por torturas, rechazó el pedido de permiso que hizo la defensa para que el mismo pudiera asistir a la boda de su hijo el próximo 5 de octubre. Mantuvo la prisión preventiva del encausado.
Prostituida por su propia madre, ser abusada por varios hombres, entre ellos un magistrado, además de un intento de escape y suicidio; todo eso habría sufrido una adolescente que ahora tiene 17 años. Todos los involucrados están imputados, entre ellos, su mamá.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la suspensión condicional del procedimiento a María Digna Méndez Escobar, una de las procesadas en el caso de los detergentes de oro en el que está acusado el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, entre otros procesados. Devolverá unos G. 151.900.000 en 24 cuotas a la Municipalidad, y tendrá otras obligaciones.
Por la recusación al juez Humberto Otazú, se suspendió la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso Tajy, por un supuesto perjuicio de G. 306 millones, durante la pandemia. En la audiencia, un abogado le gritó al juez que se apartara y le dijo varias cosas respecto a su relación con el clan Zacarías Irún, lo que motivó que el magistrado dispusiera su arresto disciplinario.
En el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado el ex intendente Miguel Prieto, uno de los abogados planteó la excepción de inconstitucionalidad en contra del artículo 50 del Código Procesal Penal, que regula la recusación a los jueces, porque no contempla el “parentesco espiritual” con lo que dice que es inconstitucional.
Hace dos años “duerme” en la Fiscalía la denuncia que hicieron concejales en contra de Armando Gómez, tomando en cuenta las conclusiones de la intervención y de la auditoría, según lamentan. Dicen haber indicios suficientes.