14 ene. 2025

Fiscalía de CDE destruye cargamento de productos falsificados

En un procedimiento realizado este viernes se procedió a la destrucción de un importante lote de mercaderías falsificadas. La acción estuvo a cargo de la Unidad Especializada en Hechos Punibles Contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando, a cargo de la agente fiscal Lisa Maricel Baeza.

WhatsApp Image 2023-05-12 at 5.01.58 PM.jpeg

Con una aplanadora, destruyeron los objetos incautados.

El operativo tuvo lugar en el depósito del Ministerio Público, en el barrio Fátima de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. De esta manera, se dio cumplimiento de una orden judicial firmada por la magistrada Teresita Cazal, del Juzgado Penal de Garantías N.º 1.

El valor estimativo de las mercancías inutilizadas, entre las que se encontraban tintas y cartuchos de la marca HP, fuentes para computadoras portátiles, conectores y mouses, sería de unos 110 millones de guaraníes, según informaron las autoridades intervinientes.

Todas estas mercaderías fueron incautadas durante un allanamiento realizado por la Fiscalía Especializada en el local comercial Probook, ubicado en el tercer piso de la galería Lai Lai Center, del microcentro de la capital del Alto Paraná.

La denuncia al respecto fue presentada, en su momento, por los representantes de la marca afectada. En relación con el caso, se encuentra procesado el comerciante Wisan Sleiman Oumeiri.

Más contenido de esta sección
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.
La Fiscalía imputó a una mamá y al padrastro de una niña de 4 años por el hecho de abuso sexual y pidió prisión preventiva para ambos. La progenitora de la pequeña, que está internada, también fue imputada por violación del deber de cuidado.
Dos hombres fueron asesinados a balazos y sus cuerpos fueron hallados en un camino vecinal de Zanja Pytâ, Departamento de Amambay.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla de la Orquesta Ortiz Guerrero, creada por José Asunción Flores en homenaje a su entrañable amigo, Manuel Ortiz Guerrero.