22 jul. 2025

Fiscalía de Bolivia ordena detención de ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros

La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de los miembros de su gabinete este viernes. Antes fue detenido el ex comandante de las Fuerzas Armadas del país, Williams Kaliman, por los sucesos ocurridos en noviembre del 2019 que propiciaron la renuncia de Evo Morales.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, asegura que “no hay golpe de Estado” en Bolivia.

Foto: EFE

La Fiscalía de Bolivia emitió este viernes una orden de detención contra la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros por sedición y terrorismo, cargos vinculados a un supuesto golpe de Estado contra el ex mandatario Evo Morales.

Áñez colgó en Twitter la resolución emitida por la fiscal Alcides Mejillones junto al texto “la persecución política ha comenzado”.

Embed

La ex legisladora del partido oficialista Lidia Patty denunció en diciembre pasado que Áñez, varios de sus ex ministros, ex militares, ex policías y civiles habían promovido el derrocamiento del izquierdista Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

Momentos antes se ordenó también la aprehensión del ex comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman por la denuncia del supuesto “golpe de Estado”.

“Hay una orden de aprehensión” y la Policía “es la encargada de ejecutar” aseveró el jurista que representa a la ex legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty, que presentó la denuncia por “golpe de Estado” en noviembre del año pasado por las acusaciones de terrorismo y sedición.

Nina explicó que el ex comandante Kaliman “ha sido parte principal” en la consolidación de esos delitos, ya que el día en que Evo Morales dejó la presidencia del país el 10 de noviembre de 2019 el militar pidió “la renuncia de un Gobierno democráticamente electo”.

Nota relacionada: Jeanine Áñez asume la presidencia de Bolivia

Esta investigación ha comenzado a arrojar sus primeras acciones tras casi cuatro meses del planteamiento de la denuncia de la ex parlamentaria y su representante jurídico.

Este pasado miércoles se confirmó la aprehensión del ex jefe militar Flavio Gustavo Arce San Martín al que se señala por los delitos de sedición y terrorismo.

Además, en esta jornada varios medios locales confirmaron que también se libró otra orden de aprehensión contra el ex comandante de la Policía Yuri Calderón.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.