22 jul. 2025

Fiscalía aún no convocó a Incoop por desfalco en cooperativa del Senado

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) aún no fue notificado ni llamado a declarar por el caso de desfalco de casi G. 10.000 millones en la cooperativa del Senado, que se detectó a finales del 2021.

Pedro Löblein,

Titular del Incoop, Pedro Löblein,

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Löblein, presidente del Incoop, habló en la mañana de este miércoles sobre el caso de la Cooperativa Multiactiva de Funcionarios de la Honorable Cámara de Senadores Ltda., donde se detectó un presunto desfalco de casi G. 10.000 millones en noviembre del año pasado.

Esta jornada fue consultado si el Ministerio Público ya avanzó en la investigación del caso y respondió que hasta el momento no fue llamado a declarar en prosecución de la causa.

“Todavía no fuimos notificados ni llamados a testificar, desde principio de este año está la denuncia hecha en la Fiscalía”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Lea también: Desfalco en cooperativa del Senado sería de casi G. 10.000 millones

El Incoop había expuesto detalladamente las anomalías por parte de la multiactiva, que detectó un pasivo de G. 9.947.909.783, que sería el monto del desfalco.

Los interventores concluyeron en ese entonces además que la cifra evidenciaba elevados compromisos con casas de créditos y otras cooperativas.

“Cuando decidimos fiscalizar, el resultado arrojó que teníamos que intervenir por irregularidades en lo administrativo”, indicó al tiempo de mencionar que el argumento de las autoridades era que se quemaron varios documentos durante el incendio del Congreso.

Löblein afirmó que en su momento no se encontraron documentos ni registros informáticos que justifiquen dicha suma de dinero y alegó que lo hicieron desaparecer.

“El argumento de que se incendió, para nosotros, no es cierto”, apuntó.

Más detalles: Cooperativa otorgó préstamos hasta 770% superiores a la capacidad de pago

Además, explicó que la oficina de la cooperativa del Senado está bastante lejana del lugar donde ocurrió el siniestro en marzo del 2017.

Dijo que en el caso “entre compañeros fueron estafados”, ya que la multiactiva hacía de intermediaria con la entidad Credifectivo, la cual demandó a varios funcionarios por no saldar sus deudas.

Ante esa situación, 10 de los afectados se unieron y presentaron una denuncia penal por estafa y apropiación.

La causa había quedado en manos del fiscal Juan Ledesma, quien ya habría fijado fecha para citar a declaraciones testificales en el primer semestre de este año. Sin embargo, Incoop no fue incluido en esa etapa.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.