26 nov. 2025

Fiscalía analizará últimos programas radiales de José Carlos Acevedo

La Fiscalía analizará los últimos programas radiales del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, tras el atentado que sufrió. El Ministerio Público busca datos que ayuden a llegar a los autores del ataque.

Intendente de Pedro Juan Caballero.jpg

El intendente José Carlos Acevedo fue atacado por sicarios este martes frente al Palacio de Justicia de la ciudad.

Foto: Twitter.

El fiscal José Luis Torres dio algunos detalles sobre la investigación tras el atentado que sufrió el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo. La Fiscalía analizará los últimos programas de radio del jefe comunal.

“El intendente tiene una emisora y tiene un programa bien amplio. Vamos a estar cotejando las últimas difusiones de su programa, para ver cuáles son los datos que puedan ser útiles a la investigación”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, señaló que están buscando rastros de los sicarios por toda la ciudad a través de circuitos cerrados. “Las imágenes no son muy claras, pero están siendo objeto de revisión”, afirmó.

Torres considera que la situación está complicada y espera que el Gobierno tome todas las medidas necesarias “para traer de nuevo la tranquilidad en Pedro Juan Caballero”.

Lea más: “No nos sentimos seguros con la Policía”, afirma cuñada de intendente de PJC

Sobre la hipótesis que manejan dijo que hay cierto direccionamiento, pero que deben buscar elementos concretos y que están abocados en eso.

“Se sabe que es muy difícil obtener datos e indicios con personas en el Departamento de Amambay. La gente no quiere hablar por miedo, pero nosotros no podemos estar de brazos cruzados y debemos de avanzar para aclarar este hecho”, reconoció el fiscal.

Familia Acevedo no confía en la Policía

Carolina Yunis, presidenta de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero y cuñada del intendente José Carlos Acevedo, reconoció que la familia no confía en la Policía y que por ello prefieren no tener custodios.

El ataque de los sicarios contra el jefe comunal se produjo en horas de la tarde de este martes frente al Palacio de Justicia de la ciudad. Recibió siete impactos de bala y fue derivado al hospital Viva Vida, en donde permanece internado en estado delicado.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.