15 ago. 2025

Fiscalía acusa a Ramón González Daher, a su abogada y a un médico

La Fiscalía acusó este martes al ex dirigente deportivo Ramón González Daher, a su abogada y a un médico, en el marco de la investigación por supuesta denuncias falsas contra las víctimas del ex usurero.

ramón gonzález daher ramón ramón ramón rgd rgd rgd_Ramón-González-Daher-casa-poli_31409221.jpg

Ramón González Daher fue acusado este martes por uso de certificado de salud de contenido falso.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Néstor Coronel y Alma Zayas acusaron y pidieron juicio oral para la abogada Emma Concepción González Ramos por presunta denuncia falsa, por haber patrocinado las 155 denuncias contra las víctimas del ex usurero Ramón González Daher.

Este también fue acusado este martes por uso de certificado de salud de contenido falso, mientras que el médico Federico del Puerto fue acusado por expedición de certificados de salud de contenido falso, según informó a Última Hora el fiscal Néstor Coronel.

Lea más: Fiscalía presenta nueva imputación contra abogada de Ramón González Daher

Según la investigación fiscal, a nombre de su cliente, la mujer presentó 155 denuncias falsas contra los deudores de González Daher para cobrar el dinero de la usura, durante el periodo comprendido entre 2013 y 2020.

De acuerdo con la imputación, González Daher denunciaba a sus víctimas, bajo el patrocinio de su abogada, por los hechos punibles de estafa y apropiación, utilizando a la Justicia como un sistema de aprietes para su beneficio.

Nota relacionada: Abogada de Ramón González Daher beneficiada con medidas alternativas a la prisión

El pasado 15 de junio, la mujer fue procesada por los hechos de obstrucción al resarcimiento de bienes en el marco de la causa abierta por el robo de 471 cheques sustraídos del Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos.

Por este caso, la misma se expone a una pena de hasta cinco años de cárcel.

González Daher tiene una condena firme de 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.