26 ago. 2025

Fiscalía acusa a hijo de Lalo Gomes y pide sobreseer a coprocesados por lavado de dinero

El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.

Hijo de Lalo Gomes 2.png

Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, fue detenido el 19 de agosto de 2024 tras un allanamiento en su vivienda.

Foto: Archivo ÚH.

Pasadas las 22:30 del martes, los fiscales Ingrid Cubilla, Elva Cáceres y Andrés Arriola presentaron acusación y pedido de juicio oral para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, por lavado de dinero y otros delitos.

Por otro lado, en simultáneo, los agentes del Ministerio Público también solicitaron el sobreseimiento definitivo de Luis María Zubizarreta Zaputovich y John Gerald Mathías Gaona, directivos del Banco Zeta, procesados en la misma causa.

La acusación contra Alexandre Rodrigues Gomes fue presentada al cumplirse un año de la muerte de su padre a manos de la Policía, el último martes, bajo los cargos de lavado de dinero y asociación criminal, tráfico, tenencia, asociación criminal para el narcotráfico y comercialización de drogas.

Nota vinculada:Fiscalía tiene seis meses más para investigar al hijo de Lalo Gomes

Los directivos del banco fueron investigados por una operación comercial relacionada con una propiedad, cuyo origen estaría vinculado al lavado de dinero.

Los fiscales afirmaron que no cuentan con elementos para probar este hecho, según reveló radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Un año de la muerte de Lalo Gomes, entre “dolor y decepción”

Según el Ministerio Público, padre e hijo habrían colaborado en el esquema del narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão, comprando inmuebles, a fin de salvarlos económicamente durante la pandemia del Covid, supuestamente.

Ambos fueron imputados en la madrugada del 19 de agosto de 2024, horas después de conocerse el asesinato del legislador colorado a manos de policías, por supuestamente tener conexión directa con personas ligadas al narcotráfico.

En ese entonces, todavía no amanecía cuando una comitiva fiscal-policial llegó cerca de las 03:10 a la casa del diputado Gomes, en Pedro Juan Caballero, en un confuso operativo que acabó con la vida del ex parlamentario vinculado al movimiento político Honor Colorado.

En simultáneo se realizó un allanamiento en la vivienda de Alexandre, quien quedó detenido por agentes policiales. Actualmente, guarda reclusión en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.