24 nov. 2025

Fiscalía abre investigación sobre lomadas que debía eliminar el MOPC

La Fiscalía y el MOPC acordaron en mayo retirar las lomadas irregulares instaladas en las rutas. Ante el incumplimiento de la cartera del Estado, el Ministerio Público procedió a la apertura de una causa fiscal.

Rota. En General Díaz y Díaz Peffaur, lomada deformada y sin señalización.

Investigación. El MOPC no cumplió el compromiso de retirar las lomadas ubicadas de modo irregular.

En la resolución publicada este miércoles 20, se señala que el 4 de mayo de este año se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio Público, que contemplaba la verificación de los obstáculos al tránsito terrestre (lomadas) ubicados sin justificación legal. El plazo máximo era de 150 días.

Lea más: MOPC y Fiscalía acuerdan eliminar lomadas irregulares

“A la fecha se encuentra vencido, sin plantearse cumplimiento alguno, lo cual amerita la continuidad procesal”, señala el documento que menciona, además, que el Ministerio Público “arbitrará todos los medios necesarios para reunir los elementos de convicción, preparar la acusación y participar en el procedimiento”.

En ese sentido, se dispone la apertura de una causa penal “a los efectos de investigar los hechos mencionados que podrían constituir el tipo penal previsto en el artículo 216 del Código Penal – Intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre”.

Para tal, se conformará un equipo de trabajo integrado por agentes fiscales para llevar adelante los procesos correspondientes, bajo coordinación de la fiscala adjunta Alba Rocío Cantero.

Incumplimiento

Días después de la firma del acuerdo en mayo, el MOPC anunció que realizaría un inventario de las lomadas para retirar las que no estaban en regla. “La información se da como respuesta al pedido de informe que realizó la Fiscalía General sobre las denominadas lomadas en rutas nacionales”, mencionaron en aquella ocasión.

Puede interesarle: El MOPC retirará las lomadas colocadas sin autorización

Asimismo, la institución se comprometió a colectar la información y proceder a retirar las lomadas “que no cumplan con los requisitos o que fueron colocadas sin autorización”, lo que finalmente no se cumplió y provocó la apertura de esta investigación.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.