26 mar. 2025

Fiscalía abre investigación contra organizadores del festival Ja’umina

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una causa penal para la investigación de la responsabilidad de los organizadores del evento denominado Ja’umina Fest, que dejó dos personas fallecidas y cinco heridas por un ataque de sicarios.

Jaumina.png

El multitudinario evento Ja’umina fue suspendido ante el asesinato de dos personas.

Foto: Gentileza

La fiscala general designó como investigadores del caso a los fiscales Luz Guerrero, Natalia Silva y Laura Giacummo, según informó la misma Sandra Quiñónez en su cuenta de Twitter.

Durante el concierto organizado por la empresa G5pro al menos dos sicarios ingresaron al evento y dispararon contra varias personas, acabando con la vida de la modelo y empresaria Cristina Vita Aranda, además de Marcos Rojas Mora, quien tendría vínculos con el narcotráfico y falleció en el acto.

Además de los fallecidos, unas cinco personas resultaron heridas, entre ellas el presunto narco José Luis Bogado Quevedo, quien cuenta con 34 procesos abiertos en el Brasil y una orden de extradición.

Lea más: Clausuran empresa que prestó servicio de ambulancia en San Bernardino

El multitudinario evento aglutinó a más de 10.000 personas en el anfiteatro de la ciudad de San Bernardino, con la presencia de varios grupos internacionales.

La empresa encargada emitió un comunicado en el que señalaron que socorrieron inmediatamente a las víctimas y decidieron suspender el evento, como también evacuaron a las personas.

No obstante, no brindaron ninguna explicación de cómo los sicarios pudieron burlar la seguridad para ingresar las armas al anfiteatro.

Muchos asistentes también mencionaron que no se controlaron los carnés de vacunación, que es una exigencia del Ministerio de Salud del Gobierno.

Entérese más: “La ambulancia era un taxi, no tenía nada”, lamenta hermano de Cristina Aranda

Este viernes nada más, la Superintendencia de Salud informó que procederá a la clausura temporal de la empresa que prestó el servicio de ambulancia en el concierto Ja’umina.

La empresa en cuestión se denomina Servicio de Ambulancia y Emergencia (SAE); el servicio fue criticado por los familiares de la modelo fallecida, quienes señalaron que el vehículo no contaba con los elementos para dar una adecuada asistencia y con elementos para intubar a la mujer.

Los allegados también están evaluando realizar acciones legales contra la organización del evento y convocan a una manifestación este sábado frente a Mburuvicha Róga para pedir justicia por el crimen.

Más contenido de esta sección
Para el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el Tribunal de Apelaciones se extralimitó al revocar la rebeldía de su colega Walter Acosta, imputado por maltratar y abofetear a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Afirmó que no está permitido tramitar un recurso desde la clandestinidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio hablamos sobre la compra de muebles escolares que realizó el Gobierno.
El cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, en su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.