21 nov. 2025

Fiscales indignados tras absolución de procesados por tortura en Villarrica

La fiscala Silvia Cabrera se mostró indignada ante lo resuelto por el Tribunal de Sentencia de absolver a los dos ex funcionarios del Centro Educativo Sembrador, de la ciudad de Villarrica. Ambos fueron acusados por el Ministerio Público por un caso de supuesta tortura.

Absuelven a ex funcionarios.jpg

La decisión de absolver a los enjuiciados fue unánime.

Richart González.

Silvia Cabrera dijo estar sorprendida por la decisión tomada por la máxima instancia judicial. Los absueltos de culpa y pena fueron el ex director del Centro Educativo Sembrador, Roden Leiva, y el ex jefe de seguridad, Derlis Vicente Vázquez.

Estamos sorprendido e indignados. Como Ministerio cumplimos con nuestra misión. Se elevó a juicio oral el primer caso de tortura que llegó después de la época de la dictadura y se solicitó 14 años de prisión”, detalló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La representante del Ministerio Público, quien estuvo a cargo del caso junto al fiscal Santiago González Bibolini, mencionó que el Tribunal alegó falta de muestras médicas que comprueben el hecho, cuando los agresores aplicaron métodos para evitar marcas.

Lea más: Ex funcionarios acusados de supuesta tortura fueron absueltos

Los profesionales demostraron que estos chicos tenían rastros de haber sido torturados y quedaron traumados psicológicamente. Uno de ellos, tras haber sido torturado, quedó con problemas auditivos”, explicó Cabrera.

Para la agente fiscal, esta absolución es triste y da un muy mal mensaje. “Dejar impune este tipo de conductas da como resultado que la práctica de la tortura se perpetúe y las personas que la sufren queden desamparadas, sin acceso a la Justicia”, aseveró.

Tribunal absuelve a acusados

La Unidad Especializada de Derechos Humanos estuvo a cargo de la investigación de un caso de tortura a siete reclusos del Centro Educativo Sembrador de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

La denuncia señala que en los años 2014, 2015 y hasta setiembre del 2016, en dicho lugar, los acusados habrían sido causantes de sufrimientos físicos y mentales a siete menores de edad privados de su libertad.

El caso fue elevado a juicio oral y público, en el que el Ministerio solicitó para el ex director del centro educativo la pena de 12 años y para el ex jefe de seguridad, 14 años.

Durante el proceso se presentaron varias personas, entre ellas, las propias víctimas y profesionales de la psicología, quienes brindaron sus testimonios ante el Juzgado. Sin embargo, los magistrados determinaron absolver a los acusados.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.